El Proyecto Stargate aún sigue en pie y esto ha llevado a que OpenAI lance un centro de datos en Europa.
Dicho centro será diseñado y construido por la firma británica Nscale en alianza con la compañía de infraestructura energética, Aker al norte de Noruega, específicamente en Kvandal.
Para la construcción de este centro de datos, Nscale y Aker invertirán alrededor de 1,000 millones de dólares para la fase inicial.

Leer también Netflix eliminará su plan básico sin anuncios; ¿afectará a México?
OpenAI, por su parte, comprará el proyecto que funcionará con 100 mil unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia a finales del 2026. La incorporación de estas GPU aseguran la capacidad de manejar grandes cargas de trabajo de forma eficiente.
Además que OpenAI ha asegurado que su propósito es expandirse en los siguientes dos años de forma significativa en el continente Europeo.
Lo más importante de la construcción de este centro de datos es que funcionará totalmente con energía renovable. Asimismo, tendrá una capacidad de 230 megavatios, convirtiéndose así en uno de los más grandes de Europa.

El anuncio viene después de que la semana pasada Oracle y OpenAI anunciaran la construcción de un centro de datos que alcanzará más de 4.5 gigavatios de capacidad y que estará habilitado por más de 2 millones de chips en Estados Unidos.
¿Qué es el proyecto Stargate?
El proyecto Stargate es una iniciativa de Estados Unidos cuyo propósito es impulsar la infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
De acuerdo con el presidente Donald Trump, este proyecto contará con una inversión de 500 mil millones de dólares y estará liderado por OpenAI, SoftBank, Oracle y otras empresas. Con ello, buscan consolidar el liderazgo estadounidense en IA y con ello generar miles de empleos.
Asimismo, se espera que el Proyecto Stargate tenga un impacto importante en la economía de Estados Unidos.
Leer también Jóvenes mexicanos crean material para astronautas
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters