Los chatbots con Inteligencia Artificial han llegado para quedarse. Distintas empresas han lanzado su propia versión que funciona mediante conversaciones de texto, por ejemplo, OpenAI tiene a ChatGPT, Meta tiene Meta AI, Google a Gemini, la de Deepseek lleva el mismo nombre y Microsoft a Copilot.
Pero ¿sabías que algunos incluso son compatibles con WhatsApp? Hoy en Techbit te diremos cómo usar Copilot desde tu app de mensajería.

Leer también 4 comandos secretos que optimizan tus prompts de ChatGPT
¿Cómo habilitar Copilot en WhatsApp?
Por si no lo conocías, Copilot es “un asistente conversacional con tecnología de Inteligencia Artificial que ayuda a aumentar la productividad y simplificar los flujos de trabajo, ofreciendo asistencia contextual, automatización de tareas rutinarias y análisis de datos”, explica su creador Microsoft.
En mayo de 2025, este asistente contaba con más de 33 millones de usuarios activos en la app y en su sitio web, convirtiéndose en uno de los más populares, según indica Business of Apps, empresa inglesa encargada de informar sobre la industria global de aplicaciones.
Aunque otra modalidad para usar este chatbot es por medio de WhatsApp y así puedes habilitarlo:
- En tu navegador busca “Copilot WhatsApp” y entra al primer enlace de Microsoft.
- Adentro verás una serie de códigos QR, acompañados de capturas de pantalla y un conjunto de botones.
- Escanea el tercer código o presiona el tercer botón que dice “Prueba Copilot en WhatsApp".
- Presiona “Continuar al chat”, mismo que te redireccionará a WhatsApp.
- ¡Listo! Ya puedes hacer tus consultas al chatbot.
Esta lista de pasos también sirve para guardar la conversación de Copilot en tu historial de WhatsApp; después, sólo tendrás que buscarla para seguir conversando porque no es necesario iniciar un nuevo chat.
Y por si te lo preguntabas, el resto de códigos QR y botones que aparecen en su sitio web son para usar Copilot desde otros servicios de mensajería instantánea como Telegram, Viber y Group Me.

¿Qué puedes hacer con Copilot en WhatsApp?
Ahora que ya tienes el acceso directo de Copilot en tu WhatsApp, estas son las tareas en las que te puede asistir:
- Hablar con Copilot y pedirle consejos, chistes, datos curiosos, etcétera.
- Generar imágenes como tú se las describas.
- Subir imágenes para que Copilot las analice.
- Enviar mensajes de voz. Sin embargo, Microsoft aclara que por ahora sólo puede responder en formato de texto.
- Obtener respuestas detalladas de Think Deeper, función que le permite responder preguntas complejas.
Pídele lo que quieras a Copilot, todas sus funciones están al alcance de tus chats en WhatsApp.
Leer también Cómo quitar los rayones de la pantalla del celular
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters