[Publicidad]

¿Sabías que a través del del WiFi puedes consultar el historial de búsquedas que haces en Internet? En definitiva, este es un proceso útil cuando necesitas regresar a un sitio que has visitado.

Pero por desgracia, también puede ser un gancho para y ello supone un riesgo para tu privacidad. Por eso, hoy te decimos cómo borrarlo.

Para que evites ataques cibernéticos, borra el historial de tu router de WiFi. Foto: Unsplash
Para que evites ataques cibernéticos, borra el historial de tu router de WiFi. Foto: Unsplash

Leer también

¿Cómo consultar el historial del router del WiFi?

De acuerdo con el portal NordVPN, proveedor de servicios de red privada, el historial del router del es el registro de todas las consultas de sitios web que se han hecho en Internet. Además, con él se pueden solucionar problemas de conexión, verificar quién usa la red doméstica y hasta descubrir actividades sospechosas.

No obstante, dentro de ese almacenamiento se incluyen los perfiles digitales que el usuario frecuenta, las operaciones confidenciales que realiza y el contenido que generalmente comparte en plataformas online, aún cuando navegue con el modo incógnito.

Por lo general, dichos datos pueden verlos los proveedores del servicio de Internet y, por desgracia, también los hackers. Así que es importante que tengas el control sobre tu historial.

Los hackers también pueden acceder a los datos que dejas en Internet. Foto: Pexels
Los hackers también pueden acceder a los datos que dejas en Internet. Foto: Pexels

¿Qué pasa si no borras el historial del router del WiFi?

Ahora que sabes por qué es importante eliminar el historial del del WiFi, te compartimos una serie de riesgos al omitir esta sencilla tarea:

  • Si los hackers conocen la dirección IP de tu Internet, podrían acceder a él. Esto implica el riesgo de ser víctima de un ciberataque.
  • Tus datos pueden ser recabados por los hackers para darles mal uso, por ejemplo, en páginas clandestinas de la web.
  • Podrían tener acceso a tu información personal, financiera y laboral a través de los dispositivos que estén conectados a tu red WiFi.
  • Existe el riesgo de que tu ubicación sea encontrada y divulgada.
  • Los videos, información, portales y demás contenido que busques en Internet podrían ser revelados, lo que afecta tu privacidad.
Borrar el historial del router del WiFi es un proceso sencillo. Foto: Unsplash
Borrar el historial del router del WiFi es un proceso sencillo. Foto: Unsplash

¿Cómo borrar el historial del router del WiFi?

Para eliminar este tipo de historial, primero debes de tener en claro que la única manera es mediante el navegador del celular, tablet o computadora. Estos son los pasos:

  • Ingresa al navegador de tu dispositivo y en la barra de búsqueda escribe la dirección IP de tu router, que se encuentra en la parte trasera del aparato.
  • Una vez que entres, ve al apartado “Configuración avanzada” y selecciona “Sistema”.
  • Después entra en “Registro del sistema” o “Registros”.
  • Escoge la opción “Borrar todo”.
  • ¡Listo, tu historial habrá sido eliminado!

Como medida extra de seguridad, puedes encriptar tu red en este mismo portal desde el campo "Seguridad" o "Modo de seguridad". Sólo tendrás que seleccionar la opción que consideres más segura (WPA3 o WPA2) y colocar una contraseña.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses