Actualmente en el mercado existe una gran cantidad de cámaras sin espejo, pero Nikon ha apostado por algo que va más allá de la potencia: la nostalgia.
La Nikon Z f no solo busca capturar imágenes, también pretende capturar miradas con su diseño retro que remite directamente a las cámaras analógicas de la marca.
Pero, además de su estética, este modelo promete ofrecer un rendimiento de alta gama, ideal tanto para fotógrafos profesionales como para creadores de contenido que buscan calidad y estilo en un solo equipo.

Leer también: Por qué deberías ponerle una cinta a la cámara de tu celular
La Nikon Z f es un dispositivo que combina lo mejor del pasado con la tecnología del presente. Te contamos que nos pareció este equipo.
Diseño retro con tecnología de última generación
El primer punto que salta a la vista es su cuerpo clásico, inspirado en la icónica Nikon FM2. Botones mecánicos, textura de cuero y un visor electrónico perfectamente integrado logran que esta cámara no solo sea cómoda en mano, sino que también despierte la emoción de quienes comenzaron con la fotografía analógica.
Pero bajo esa apariencia vintage se esconde un sensor full frame de 24.5 MP y un procesador EXPEED 7, el mismo que utilizan modelos profesionales como la Z8. Esto garantiza imágenes con gran nivel de detalle, excelente rendimiento en condiciones de baja luz y un enfoque automático rápido.

La utilizamos durante una caminata por el centro histórico de la Ciudad de México para probar su agilidad en fotografía de calle. La respuesta fue inmediata: la Nikon Zf enfocó con precisión a sujetos en movimiento y manejó de forma eficaz los cambios de luz entre sombra y sol directo, algo que no siempre se consigue con cámaras de gama media.
Estabilidad, versatilidad y video de alta calidad
Uno de los puntos fuertes de esta cámara es su sistema de estabilización de imagen en el cuerpo (IBIS) de cinco ejes, que reduce considerablemente las vibraciones, incluso al disparar a pulso. Probamos esta característica fotografiando interiores poco iluminados y conseguimos tomas nítidas sin necesidad de subir en exceso el ISO o recurrir a un trípode.
Además, la Nikon Z f no se limita solo a la fotografía. Puede grabar video en 4K a 60 fps, lo que la convierte en una opción atractiva para videógrafos que buscan un equipo compacto pero potente. Durante la grabación de clips para redes sociales, apreciamos la precisión del seguimiento de enfoque y la reproducción fiel de colores, incluso en escenarios con luces artificiales.

En cuanto a la ergonomía, aunque su tamaño es relativamente compacto, la distribución de botones físicos permite un control manual muy intuitivo, algo que agradecerán los fotógrafos que prefieren trabajar de forma tradicional.
Una cámara que combina lo mejor de dos mundos
La Nikon Z f es una cámara que logra enamorar tanto a la vista como en el desempeño. Es perfecta para quienes buscan un equipo que no solo sea funcional, sino que también proyecte estilo y personalidad.
Su rendimiento la hace ideal para fotografía urbana, retratos, viajes e incluso para creadores de contenido que desean grabar con calidad profesional sin cargar con un equipo pesado. Aunque su enfoque está en la experiencia del fotógrafo clásico, sus prestaciones modernas la colocan a la altura de otras cámaras sin espejo más avanzadas.
En nuestras pruebas, la Nikon Z f demostró ser versátil, confiable y divertida de utilizar. Una cámara que invita a salir, explorar y disparar. Para quienes buscan calidad, velocidad y diseño en un solo paquete, esta puede ser la elección perfecta.
Leer también: Ellas son las 5 mujeres que dirigen los planteles de CCH
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters