Netflix ha dado a conocer que eliminará su plan de suscripción Básico sin anuncios a partir de septiembre del 2025. En este sentido, los usuarios que estén suscritos a este plan pasarán de forma automática a la versión Estándar con anuncios.

Esta medida había comenzado a aplicarse en el segundo trimestre del año en países como Canadá y Reino Unido. Recientemente, en España también se aplicó esta nueva estrategia de Netflix.

Y ahora crece la incertidumbre si esta nueva modalidad de afectará a México.

Netflix eliminará su plan básico sin anuncios; ¿afectará a México?  Imagen: Unsplash
Netflix eliminará su plan básico sin anuncios; ¿afectará a México? Imagen: Unsplash

Leer también

¿Se eliminará el plan básico sin anuncios de Netflix en México?

De acuerdo con Netflix la nueva estrategia de la plataforma tiene como objetivo escalar el negocio de publicidad. Según algunos datos, el 40% de las suscripciones corresponden a ese modelo, lo cual representa una oportunidad de crecimiento.

De acuerdo con algunos medios europeos, los usuarios han comenzado a recibir correos en el que se les informa que el Plan Básico dejará de estar disponible a partir de septiembre y las cuentas con esta suscripción comenzarán a migrar al plan Estándar con anuncios.

Con ello, según Netflix, los usuarios ahorrarán hasta un 30% en la suscripción, además que podrán seguir visualizando videos con mejor calidad y en varios dispositivos.

Netflix eliminará su plan básico sin anuncios; ¿afectará a México? Imagen: Unsplash
Netflix eliminará su plan básico sin anuncios; ¿afectará a México? Imagen: Unsplash

Pero, en caso de no aceptar el plan con publicidad, los usuarios deberá modificar su suscripción al plan Estándar sin anuncios o al plan Premium que ofrece contenido en 4K.

Por el momento, no se ha confirmado que México sea uno de los países afectados con el retiro del Plan Básico. Sin embargo, la carga de accionistas de Netflix menciona que la estrategia se desplegará de forma progresiva en varios países... por lo que México podría, en un futuro, sufrir estos cambios.

En caso de que así suceda, los usuarios seguirán pagando 119 pesos al mes pero con una suscripción con anuncios. Si quieren consumir contenido sin anuncios, tendrán que contratar el plan Estándar por 249 pesos al mes o el Premium por 329 pesos al mes.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses