Más Información
Con la actividad cotidiana, WhatsApp acumula archivos que ocupan espacio en tu celular y tal vez no lo sabías. Dichos contenidos pueden ser desde fotos, videos, audios, enlaces, documentos y hasta GIFs.
De primera instancia no ocasionan molestias, pero con el paso del tiempo pueden afectar el rendimiento de la aplicación e incluso impedir la descarga de nuevos archivos o recibir actualizaciones.
Por lo anterior, es importante saber en qué momento vaciar la “papelera” de WhatsApp y aquí te lo explicamos.

Leer también Cómo saber cuál es tu casa de Hogwarts con ayuda de Alexa
¿Qué pasa cuando el almacenamiento de WhatsApp está lleno?
Tal como lo explica el Centro de Ayuda de WhatsApp, para que esta aplicación funcione correctamente, tu celular debe tener suficiente espacio de almacenamiento. Si la cantidad llega a niveles sumamente bajos, de inmediato se envía una alerta.
“Si esto sucede, WhatsApp puede solicitarte que liberes espacio para que continúes usando la aplicación”, explica. En la mayoría de dispositivos, ese aviso se hace mediante una notificación o al entrar directamente a la app de Meta.
También es posible que exista una diferencia en el uso de almacenamiento entre iOS y Android: “Esto se debe principalmente a la diferencia en la forma en que WhatsApp calcula el almacenamiento y la forma en que lo hace el sistema operativo de tu teléfono”.
Sea cual sea tu dispositivo, hay señales que hacen evidente el poco espacio de almacenamiento en la app, por ejemplo:
- Bajo rendimiento: si se traba o no ejecuta correctamente las funciones.
- Falla en las descargas: si los archivos se tardan más tiempo de lo habitual en descargarse o si de plano no avanzan.
- Problemas con el envío: si no puedes enviar o recibir archivos pesados (como fotos en alta resolución, videos y audios largos) e incluso mensajes.
- No recibir actualizaciones: si tratas de actualizar la aplicación a su versión más reciente y no se puede ejecutar.
- Adiós copias de seguridad: es probable que no puedan realizarse por falta de espacio en el dispositivo y en la nube (Google Drive o iCloud).
Si detectas una o más de estas señales, es momento de liberar espacio de almacenamiento en WhatsApp. Para ello, necesitas encontrar la “papelera” que, aunque tiene un hombre curioso, es un apartado muy fácil de gestionar.

¿Dónde se encuentra la “papelera” de WhatsApp?
La “papelera” de WhatsApp no es más que el apartado al que la misma aplicación denomina “Administración de almacenamiento”. Para encontrarla sólo tienes que ir a la ventana “Ajustes” y luego entrar en “Almacenamiento y datos”.
Una vez ahí, el siguiente paso es revisar qué archivos ocupan más espacio. Por lo general, son fotos y videos que se han acumulado en cada conversación; la misma app te indica cuáles son, cuánto pesan y cuánto te queda de espacio libre.
Después, selecciona los archivos más pesados y elimínalos. Recuerda que si realizaste una copia de seguridad tendrás un respaldo de dichos contenidos; de lo contrario, ya no podrás recuperarlos.
Asimismo, WhatsApp sugiere activar los “mensajes temporales” para ahorrar espacio. Desaparecen de manera automática después de 24, 7 días o 90 días, dependiendo de la configuración de cada usuario.
¿Cómo activar los “mensajes temporales” en WhatsApp para ahorrar espacio?
Los “mensajes temporales” se pueden activar de manera predeterminada en WhatsApp y aplican tanto en chats individuales como en los grupales. El proceso es el siguiente:
- Ve a “Ajustes”.
- Entra en “Privacidad”.
- Desliza hacia abajo y busca “Duración predeterminada”.
- Configura la periodicidad de 24 horas, 7 días o 90 días. Aquí mismo puedes desactivarlos cuando lo necesites.
- Si quieres aplicar la duración de los mensajes en los chats existentes, haz clic en los chats que te interesa, configura una periodicidad y confirma la acción.
Revisa tu aplicación de manera frecuente. Depurar la “papelera” no sólo beneficia el funcionamiento de WhatsApp, sino que también favorece el rendimiento de tu celular en general.
Leer también ¿ChatGPT para estudiantes? OpenAI lanza "Modo Estudio"
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:https://www.eluniversal.com.mx/newsletters