[Publicidad]
Del 13 al 17 de noviembre, México vivirá una nueva edición del Buen Fin. Desde 2011, este programa nacional impulsa el consumo interno con rebajas en tiendas físicas y en línea.
Inspirado en el Black Friday de Estados Unidos, se trata de un periodo que reúne a decenas de comercios y bancos con promociones, meses sin intereses y bonificaciones exclusivas.
Este año celebra sus 15 años, pero antes de lanzarte a las ofertas, te presentamos un sitio web para revisar qué tiendas de tecnología, ropa, maquillaje, muebles, etcétera, participan.

Leer también Caída de WhatsApp Web: usuarios reportan que no pueden acceder al servicio
¿Cómo saber qué tiendas participan en el Buen Fin 2025?
En esta edición, el Buen Fin 2025 incorpora nuevas herramientas tecnológicas para comparar precios y verificar la participación de comercios oficiales.
Hoy en particular te presentamos un sitio web creado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y diversas organizaciones del sector privado para proteger al consumidor y garantizar la transparencia del programa.
Sin duda, te será demasiado útil para evitar caer en estafas y promociones falsas. A continuación, te compartimos el paso a paso para utilizarlo:
- Ingresa a la página oficial del Buen Fin, que es https://www.elbuenfin.org/inicio
- Desplázate al final del sitio y selecciona “Buscador de comercios participantes”.
- Escribe el nombre de la tienda o marca que te interesa.
- Si el comercio está afiliado, el sitio te mostrará su logotipo, enlace de acceso y promociones.
- Si no ves el comercio de tu interés, quiere decir que no participa en la edición del Buen Fin 2025.
Más de 10 mil comercios, entre tiendas físicas y en línea, participarán oficialmente. Entre las marcas confirmadas se encuentran Liverpool, El Palacio de Hierro, Sears, Coppel, Suburbia, Sanborns, H&M, Walmart y Bodega Aurrerá.

Consejos para comprar de manera segura en el Buen Fin 2025
Si eres de las personas que prefieren comprar online, entonces debes estar atento a las posibles estafas y promociones falsas que circulan en Internet.
Recuerda que primero debes confirmar en el sitio oficial del Buen Fin 2025 si una marca o tienda es participante; si te encuentras con ofertas y descuentos en redes sociales o sitios sospechosos, mejor no hagas la compra y mucho menos introduzcas los datos de tus tarjetas bancarias.
Otros consejos que puedes emplear para comprar de manera segura son:
- Verifica que la página tenga las letras “https://” y el candado de seguridad en la barra de direcciones.
- Entra directamente a los sitios oficiales de las marcas o tiendas; nunca ingreses por enlaces compartidos o que te lleguen por mensajes y correos electrónicos.
- Utiliza métodos de pagos electrónicos y dinámicos, por ejemplo, las tarjetas digitales que cambian el NIP de seguridad cada 5 minutos.
- No hagas compras conectado a redes WiFi públicas.
- Guarda los comprobantes de pago, confirmaciones en correos electrónicos y capturas de pantalla por si se presenta algún problema con tu compra online.
- Trata de no utilizar tarjetas de débito porque son más fáciles de vulnerar.
- Activa las notificaciones de tu banca online para vigilar cualquier movimiento.
- Reporta los sitios fraudulentos u ofertas engañosas que veas para protegerte a ti y a los demás.
Finalmente, en el portal del Buen Fin 2025 también puedes consultar recursos adicionales para conocer tus derechos como consumidor.
El objetivo del “Buscador de comercios participantes” es que las y los compradores hagan compras de manera informada y con seguridad en línea.
Leer también Paso a paso: ¿cómo vincular ChatGPT con tus apps favoritas?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]












