E Ink ha desarrollado un nuevo panel táctil para computadoras portátiles, sin embargo, está cuenta con la misma de papel electrónico que los lectores como la Kindle Colorsoft. El también llamado ePaper tendría acceso a aplicaciones y asistentes de IA.

"Esta innovadora solución combina el papel electrónico a color con los paneles táctiles tradicionales de los portátiles, creando una interfaz hombre-máquina (HMI) visual asistida por IA que optimiza la interacción del usuario y ofrece una nueva dimensión de funcionalidad a las PC con IA de Intel", señaló la compañía a través de un .

En una imagen de maqueta compartida por E Ink, la compañía muestra la laptop con un panel táctil mejorado con pantalla a color de tinta electrónica.

E Ink lanza panel táctil con pantalla ePaper para laptops IA. Imagen: E Ink
E Ink lanza panel táctil con pantalla ePaper para laptops IA. Imagen: E Ink

Leer también:

¿Cómo son las nuevas laptops de E Ink?

Con ayuda de las herramientas de desarrollo y la arquitectura de referencia que ofrece el ecosistema Intel Smart Base, crearon "módulos ultradelgados y energéticamente eficientes", los cuales estarán optimizados para diseños de PC con IA.

"Estos módulos permiten una integración perfecta de las pantallas ePaper en las áreas del panel táctil de los portátiles, ofreciendo imágenes nítidas, bajo consumo de energía y una experiencia interactiva innovadora", señala E Ink.

De acuerdo con la firma, las principales ventajas de ePaper son:

  • Legibilidad similar al papel.
  • Consumo de energía ultrabajo.
  • Excelente visibilidad bajo la luz solar.
  • Nuevas funciones de segunda pantalla.

Con la compatibilidad de Intel Smart Base, Intel IPF e Intel AI Assistant Builder, el sistema puede ejecutar aplicaciones de IA periférica en tiempo real, tales como accesos directos frecuentes, notificaciones del sistema y contenido con IA generativa.

Además, según la compañía ePaper consume energía únicamente cuando se actualiza el contenido y permanece estático el resto del tiempo. Eso asegura que se reduce "el consumo total de energía del sistema en comparación con las pantallas emisivas", señala E Ink.

E Ink asegura que la experiencia del usuario se mejora a través de:

  • Innovación en interacción visual.
  • Personalización impulsada por IA.
  • Integración impulsada por el diseño.
  • UX redefinido.
  • Posibilidades escalables.

Hasta el momento, la firma no ha dado más detalles de las especificaciones técnicas de la laptop, además que no se ha revelado si adaptará uno de sus paneles actuales o si ha desarrollado uno nuevo con mayor resolución.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses