Más Información
Si los ciberataques están aprovechando la inteligencia artificial (IA) para orquestar golpes cada vez más sofisticados, las soluciones para contrarrestarlos no se pueden quedar atrás. Por ello Databricks anunció este martes la plataforma "Data Intelligence for Cybersecurity".
En un comunicado, la firma estadounidense de Datos e IA detalló que esta solución "permite una respuesta más precisa y en tiempo real ante amenazas impulsadas por inteligencia artificial".
Su objetivo es robustecer la defensa de las organizaciones "con mayor precisión, mejor gobernanza y mayor flexibilidad".

Leer también Lista de celulares que se quedarán sin WhatsApp en octubre
En ese sentido, Adnan Amjad, líder de Ciberseguridad en Estados Unidos para la firma Deloitte (socia de Databricks), afirmó que hoy "es fundamental que las empresas integren inteligencia avanzada de datos en sus estrategias de ciberseguridad.
"Nuestra alianza con Databricks permite a las organizaciones aprovechar al máximo los 'insights' impulsados por IA, ayudándolas a transformar sus operaciones de seguridad para enfrentar los desafíos del entorno digital actual", declaró.
¿Qué ofrece Data Intelligence for Cybersecurity?
La apuesta de Databricks es acoplarse a cualquier sistema de seguridad, unificar los datos, anticiparse a los riesgos y analizar el contexto completo de un ataque para agilizar la respuesta.
De este manera se beneficiará, particularmente, a aquellas organizaciones con modelos genéricos y datos fragmentados, evitando que sigan en su tendencia de "respuestas lentas, visibilidad limitada y mayor riesgo".
Incluso, gracias a las bondades de la IA, su alcance promete favorecer la detección oportuna de amenazas ocultas y, por ende, se impulsarán las respuestas eficaces y en tiempo real.
¿Cómo funciona la nueva solución de Databricks?
Esta plataforma de Databricks contempla "paneles intuitivos, búsqueda enlenguaje natural potenciada por IA y analítica en tiempo real"; con ello, podrá ser aprovechada por expertos en seguridad y líderes no técnicos indistintamente.

Leer también UNAM: 5 puntos para entender lo que está pasando en los CCHs
"Con Data Intelligence for Cybersecurity, estamos convirtiendo los datos y la IA en la estrategia de defensa más fuerte para cualquier organización", consideró Omar Khawaja, VP de Seguridad y director de Seguridad de la Información (CISO) de campo en Databricks.
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters