[Publicidad]
Las estafas están a la orden del día y WhatsApp es uno de los principales blancos. En día recientes se ha dado a conocer una nueva modalidad dentro de los chats grupales de la app, que consiste en el envío de mensajes desde números "malditos”.
Pero no se trata de un remitente embrujado, sino que se les nombra así porque se trata de personas desconocidas que se dedican a enviar mensajes o hacer llamadas a cualquier persona que tenga una cuenta activa. Sigue leyendo para saber cómo funciona y qué hacer para protegerte.

Leer también ¿Cómo saber si tu computadora es compatible con Windows 11?
¿Cómo es la estafa de los números "malditos" en WhatsApp?
Esta nueva modalidad de estafa, llamada los números "malditos”, consiste en que los ciberdelincuentes contactan a las víctimas desde chats grupales, ya sea por mensajes privados o mediante el uso de chatbots (chats automatizados) que aparentan ser inocentes.
También es posible que las víctimas sean agregadas a grupos, sin consentimiento previo, en los que se difunden vacantes laborales, programas de apoyos económicos e inversiones, así como enlaces fraudulentos, que las dirigen a sitios infectados por virus y formularios que intentan recopilar sus datos personales y bancarios.
La buena noticia es que esta estafa en WhatsApp puede ser identificada con sencillas señales, comenzando por el hecho de que los ciberdelincuentes suelen modificar los datos de su perfil de manera constante para que no los reconozcan.
Además, sus números telefónicos proceden de países como Indonesia (+62), Ghana (+233), Nigeria (+234) o Samoa Occidental (+685). Sin embargo, recuerda siempre verificar que el número del que te escriben no tenga reportes porque incluso se pueden utilizar números de México para atacar.

¿Cómo evitar que los números "malditos" de WhatsApp te contacten?
De acuerdo con el Centro de Ayuda de WhatsApp, existe una función útil para que los estafadores con números “malditos” no te agreguen a sus chats grupales y tampoco puedan poner en riesgo tu seguridad.
Presta atención al siguiente tutorial, para dispositivos iOS y Android, y protege tu cuenta en esta estafa:
- Entra a WhatsApp y abre "Ajustes".
- Da clic en el apartado “Privacidad”.
- Toca el botón “Grupos”.
- Selecciona las personas pueden agregarte a chats grupales. Para esto, oprime el botón “Mis contactos”, es decir, las personas que únicamente tienes registradas en tu agenda y no los desconocidos.
De esta manera, la aplicación de mensajería te notificará cuando alguien trate de meterte a un chat grupal y podrás denegar la invitación.
Asimismo, recuerda hacer una depuración de los chats grupales que ya no te sirven o que sean muy antiguos. Y es que los ciberdelincuentes también pueden hacer uso de este tipo de conversaciones masivas para buscar nuevas víctimas.
Finalmente, si presentas algún problema relacionada con los números “malditos”, bloquéalos en WhatsApp para que no vuelvan a mandarte mensajes o hacerte llamadas.
Leer también Tecnología Apple con hasta 25% de descuento en el MacStore Fest 2025
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters
Noticias según tus intereses
[Publicidad]