[Publicidad]

, la empresa de Internet de Elon Musk, ahora ofrece cobertura de WiFi en distintas regiones del mundo. Recientemente, su señal ha llegado a varias zonas de México y otros países como Argentina.

Si te parece atractiva la idea de contratar uno de los tantos paquetes de WiFi que la compañía de Musk oferta, entonces revisa si la zona en donde vives recibe su señal y escoge el plan que mejor te convenga.

Starlink ofrece varios paquetes que pueden adaptarse a tu bolsillo. Foto: Unsplash
Starlink ofrece varios paquetes que pueden adaptarse a tu bolsillo. Foto: Unsplash

Leer también

¿En qué zonas se puede tener cobertura de Starlink?

De acuerdo con el mapa de disponibilidad del portal web de Starlink, casi todo el territorio mexicano tiene la oportunidad de obtener una de Internet, a excepción de algunas regiones de Oaxaca, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí.

Si deseas consultar si la región en donde vives puede recibir la señal de WiFi de la empresa del inversor sudafricano, entonces sigue los siguientes pasos:

  • Visita el portal web de Starlink a través de este enlace: https://starlink.com/es/map
  • Escribe la dirección de la que te interesa conocer si puede tener acceso al WiFi de la compañía.
  • Una vez encontrado el lugar, verifica que la zona aparezca iluminada en azul celeste, ya que, de acuerdo con la simbología del mapa, si la región aparece en dicho color significa que Starlink puede operar en ella.
  • Si la zona aparece en azul marino, significa que puedes reservar uno de sus paquetes, y si sale en un azul más fuerte quiere decir que la zona no es compatible con el Internet de la compañía.
En gran parte del territorio nacional hay cobertura de Starlink. Foto: Captura de pantalla
En gran parte del territorio nacional hay cobertura de Starlink. Foto: Captura de pantalla

¿Cuáles son los planes que Starlink ofrece?

Por si la zona en donde vives tiene acceso a la señal de Internet de Starlink, puedes considerar comprar uno de sus paquetes. A continuación te los presentamos:

  • Plan residencial: Este paquete ofrece velocidades entre 50 y 200 Mbps y una latencia promedio de 20 a 40 ms al precio de $849.98 al mes. Este plan está diseñado para hogares en donde el uso de WiFi es intensivo e ilimitado.
  • Plan residencial lite: Aunque también ofrece cobertura ilimitada, es una versión más barata del paquete anterior. Su costo es de $616.74, ya que su velocidad y latencia es menor, pues está ideado para casas más pequeñas en donde no se usa demasiado el Internet y no vivan muchas personas.
  • Plan móvil (itinerante): Este plan está enfocado para personas que necesiten tener señal ilimitada fuera de casa en casi cualquier parte del mundo. Su costo es de $1,891.20 mensuales.
  • Plan móvil (Itinerante) ilimitado: Es la versión más económica del paquete pasado, ya que este no es ilimitado, pues solo ofrece 50 GB y la posibilidad de que sus usuarios contraten datos móviles extra para abastecer la mensualidad en caso de que sus gigas venzan antes; su valor es de $849.98 al mes.
  • Plan empresarial: Starlink ofrece dos modalidades principales para empresas en México. El plan Prioridad Local (conectividad dentro del país) por $807.48 al mes y Prioridad Global de 50 GB (conectividad en tierra y mar a nivel mundial) por $3,824.91.
  • Plan marítimo: Para conectividad en alta mar. Ofrece 4 paquetes que son: Prioridad Local de 50 GB a un precio mensual de $807.48, Prioridad Local de 500 GB a un valor mensual de $2,082.45, Prioridad Local de 1T al precio de $3,676.16, y Prioridad Local de 2T con un costo de $6,863.59.
  • Plan de aviación: Internet de alta velocidad a bordo; cuenta con 4 paquetes: Para empresas el paquete de 20 GB cuesta $2,000 mensuales, el de empresas ilimitado tienen un precio mensual de $10,000, y los paquetes de Gobierno y Comercio ilimitado, de los que se puede saber el precio contactando a la compañía.

Si la zona en donde vives es compatible con la cobertura de Starlink y te animas a contratar uno de sus paquetes de , necesitas saber que debes pagar un costo inicial de instalación que puede ser superior a $5,000; el cual cubre la antena y los demás instrumentos técnicos.

Además, la instalación la debes realizar tú mismo con ayuda del instructivo que viene en los paquetes, de lo contrario, un técnico de cualquier otra compañía podría ayudarte.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses