Todos queremos llevar nuestro para documentar cada momento de nuestras vacaciones, ya sea en un viaje, en una visita a un museo o un nuevo restaurante para comer. Sin embargo, en cualquier lugar al que vayamos estamos expuestos a sufrir un robo.

Aunque la primera recomendación es no usar el en zonas poco transitadas, a veces la emoción nos supera y terminamos siendo el blanco de los "amantes de lo ajeno". En definitiva, esto puede arruinar nuestra experiencia.

Pero lejos de lamentarnos por lo sucedido, es importante tomar acciones de inmediato. En caso de sufrir un robo, sigue estos pasos para bloquear tu celular de manera remota y proteger la información que almacena.

Procura no utilizar tu celular en zonas poco transitadas, sobre todo si vas de vacaciones a un lugar desconocido. Foto: Pixabay
Procura no utilizar tu celular en zonas poco transitadas, sobre todo si vas de vacaciones a un lugar desconocido. Foto: Pixabay

Leer también

¿Cómo bloquear un celular de manera remota?

En este caso deberás usar la herramienta "Encontrar tu móvil" de Google, disponible en . Aquí se desplegará una ventana con los dispositivos que tienes vinculados a tu cuenta de Gmail.

El siguiente paso es seleccionar el botón "Busca y bloquea". Al confirmar la acción, el celular quedará bloqueado y los datos se borrarán para conservar la seguridad del proietario.

Si tu celular es un , este portal te redireccionará a iCloud (hacia la herramienta "Buscar") para tratar de rastrearlo o bloquearlo de manera definitiva. Aquí también e borrará toda la información almacenada en el dispositivo.

¿No sufriste un robo, pero perdiste tu celular? La herramienta de Google ofrece otras acciones como llamar al teléfono para que puedas localizarlo con el sonido o la vibración.

Asimismo, incorpora una herramienta para salir de la cuenta. Esta sirve únicamente para cerrar la sesión de Gmail, así que su nivel de seguridad es más bajo porque no limita el acceso al dispositivo.

Finalmente, la opción "Comunícate con tu proveedor de telefonía" sirve para contactar a la compañía que tiene registrada tu tarjeta SIM; sirve para bloquearla, solicitar una nueva o redireccionar la llamadas a un número nuevo.

Esta herramienta de Google es compatible en iPhone y Android. Foto: Unsplash
Esta herramienta de Google es compatible en iPhone y Android. Foto: Unsplash

Consejos para proteger tu celular de un robo

Activa el bloqueo con huella, rostro o contraseña

Siempre utiliza métodos de bloqueo seguros. Configura una contraseña fuerte o, mejor aún, usa la huella digital o reconocimiento facial. Esto evitará que, si lo roban, accedan fácilmente a tu información personal.

Instala apps de localización y seguridad

Activa “Encontrar mi dispositivo” (en Android) o “Buscar” (en iPhone) para rastrearlo si lo pierdes.

Lleva el celular en bolsillos interiores o con cierre.

Evita los bolsillos traseros o abiertos de mochilas y bolsos. Lo mejor es guardarlo en un lugar difícil de acceder para los ladrones, como un bolsillo interior con cierre.

No te distraigas con el en semáforos o en el coche. Uno de los momentos más comunes para robos es cuando estás dentro del auto, detenido, con el celular en la mano o apoyado en el tablero.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses