Más Información
Canva dio un paso decisivo en su estrategia global al anunciar la llegada de su asistente creativo con inteligencia artificial (IA) en español. A partir de hoy, la plataforma ofrece la posibilidad de crear, generar y editar contenido en 17 idiomas, incluido el nuestro, lo que abre la puerta a una experiencia más cercana para millones de usuarios.
De acuerdo con la compañía, México representa un mercado clave pues 1 de cada 7 usuarios en el país con internet utiliza Canva, lo que lo convierte en uno de los territorios más importantes a nivel mundial.
“La mayoría de los 240 millones de personas que usan Canva lo hacen en un idioma distinto del inglés”, aseguró Cameron Adams, cofundador y director de producto a través de un comunicado. “El éxito de Canva se debe a nuestro compromiso de ofrecer una experiencia verdaderamente local”, agregó.

Leer también Cómo y cuándo ver Shark Tank México: Creators en YouTube
Cómo empezar a usar Canva IA en español
Acceder a la herramienta es sencillo: basta con ingresar a canva.com/ai o a la aplicación móvil de Canva. Posteriormente, debes iniciar sesión y abrir el chat de IA.
Desde ahí, se puede solicitar una lluvia de ideas, redactar un texto publicitario, diseñar una estrategia de campaña o incluso generar publicaciones listas para redes sociales.
El asistente funciona en español desde el primer momento y ofrece la posibilidad de editar el resultado en el mismo editor de Canva, lo que agiliza el proceso creativo. Es muy importante que los prompts proporcionados a la plataforma sean lo más descriptivos posibles para obtener los resultados deseados.

Lo mejor es que no existe la necesidad de tener conocimientos técnicos previos de diseño para poder usarlo.
La compañía asegura que con la llegada de esta tecnología a México no solo responde a la creciente demanda local, sino que refuerza la apuesta de Canva por democratizar el diseño en todo el mundo.
Leer también CCH Sur: ¿a qué acuerdos llegaron para aumentar la seguridad?
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters