En lo que va del año, WhatsApp ha implementado nuevas funciones como el "modo Walkie-Talkie" para hacer llamadas grupales, los stickers con movimiento y la personalización de los temas o colores en los chats.
Pero está llegando una nueva herramienta para los canales de difusión de WhatsApp, misma que busca incentivar la interacción entre los suscriptores y los administradores. ¿Quieres conocer más detalles? En Techbit te los compartimos.

Leer también Del iPad a la IA: 15 años de revolución tecnológica
¿Qué son las "preguntas privadas" en canales de WhatsApp?
De acuerdo con el Centro de Ayuda de WhatsApp, los canales son un medio sencillo, confiable y privado con el que puedes recibir actualizaciones de personas y empresas especializadas, en una vía unilateral. Los temas pueden ser deportes, noticias, belleza, películas, sobre artistas o figuras públicas, etcétera.
Esta herramienta fue presentada en 2023, pero hoy en día las empresas y creadores de contenido la utilizan como parte de su estrategia de difusión.
En los canales de WhatsApp, sólo los administradores se pueden comunicar con los suscritores. Además, ofrecen seguridad porque quienes participan no exponen su información a diferencia de los chats grupales.
Pero esa vía de comunicación unilateral está por cambiar. El pasado 14 de julio, WABetaInfo informó que, en la versión beta de iOS, Meta agregó una nueva función que permite a los administradores hacer preguntas privadas.
Con esta nueva función, las respuestas solo podrán ser leídas por ellos y también se podrán borrar sin que nadie se entere. Pero ¿cómo funcionará?
De acuerdo con WABetaInfo, se deberá presionar en el botón “Adjuntar” (que se identifica el ícono de un clip), luego seleccionar la opción “Pregunta”, escribirla y enviarla.
El objetivo de dicha herramienta es fomentar la retroalimentación entre administradores y seguidores, promoviendo una comunicación bidireccional.
De momento, la función "preguntas privadas" está disponible para los usuarios adscritos a la versión beta en iOS, pero llegará de manera gradual al resto de usuarios de WhatsApp.

¿Cómo crear un canal en WhatsApp?
Aunque no seas una empresa, compañía o figura pública puedes crear un canal en WhatsApp, sobre todo si quieres encontrar personas con tus mismos intereses:
- Abre WhatsApp y busca la pestaña “Novedades” en la parte inferior.
- En Android, busca los 3 puntos en la parte superior derecha y en iPhone búscalos en la izquierda.
- Haz clic en “Crear Canal” y sigue las instrucciones.
- Ponle un nombre a tu canal.
- Añade una breve descripción para que los demás sepan de qué trata el canal.
- Agrega un ícono que sea relativo a la temática.
- Y al final oprime “Crear Canal”.
En lo que esperas la llegada de la nueva función para los canales de WhatsApp, crea el tuyo y pasa horas de diversión interactuando con usuarios que tienen tus mismos gustos.
Leer también Sucesos que sacudieron al mundo 'tech' de 2010 a la fecha
Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: https://www.eluniversal.com.mx/newsletters