Durante años, se ha posicionado como un terreno fértil para las empresas tecnológicas que buscan talento, innovación y un ecosistema de negocios en crecimiento.

Ahora, con una inversión histórica de 1,000 millones de dólares, Salesforce refuerza ese papel al convertir al país en un eje de desarrollo para su visión de “Empresas Agénticas”, donde humanos e inteligencia artificial colaboran para transformar la forma de hacer negocios.

El anuncio, hecho desde Ciudad de México, marca un nuevo capítulo en la presencia de la compañía en el país. Dicho fue celebrado por Marcelo Ebrard: "Muy relevante la inversión de mil millones de dólares que ha anunciado Salesforce en México, será clave para la expansión de la inteligencia artificial y la innovación en nuestro país", declaró el Secretario de Economía.

Leer también

Para esta inversión, Salesforce no solo instalará una oficina de cinco plantas en Polanco, sino que también abrirá un Global Delivery Center (GDC), un centro de servicios que brindará soporte multilingüe en toda América Latina.

Además, la firma destinará 250 mil dólares para formar a estudiantes mexicanos en inteligencia artificial a través de la organización sin fines de lucro Amigos de Filantrofilia.

Con estas acciones, la compañía estadounidense busca generar un impacto económico, tecnológico y social en el país.

“Esta inversión no solo creará puestos de trabajo y desarrollará competencias en inteligencia artificial en México, sino que también posicionará a nuestro país como un centro de consultoría clave para los mercados de toda América Latina”, aseguró Marcelo Ebrard.

Un nuevo epicentro de innovación tecnológica

La nueva sede de Salesforce en Ciudad de México albergará a más de 2 mil empleados y servirá como espacio para impulsar la adopción de su tecnología Agentforce, diseñada para acelerar la automatización empresarial.

Según la compañía, este modelo permitirá que los negocios se transformen en "Empresas Agénticas", donde los agentes de IA colaboran con las personas para incrementar productividad, eficiencia y atención al cliente.

"México es sede de algunas de las empresas más innovadoras del mundo", aseguró Marc Benioff, CEO de Salesforce a través de un comunicado. “Esta inversión de mil millones de dólares es un compromiso con México como mercado clave para el crecimiento impulsado por la inteligencia artificial”.

El Global Delivery Center será una pieza esencial en esta expansión. Desde ahí se ofrecerán servicios de consultoría en inglés, español y portugués para compañías de toda la región.

Más talento, más oportunidades

Además del impulso económico, Salesforce mantiene su modelo filantrópico 1-1-1, con el que dona tiempo, recursos y capital a causas sociales. La inversión de 250 mil dólares en Amigos de Filantrofilia busca beneficiar a 100 mil estudiantes mexicanos, brindándoles formación en inteligencia artificial y herramientas para destacar en la nueva economía digital.

Así beneficiará la inversión de 1,000 mdd de Salesforce en México
Así beneficiará la inversión de 1,000 mdd de Salesforce en México

"Esta inversión nos permite ayudar a las empresas a aumentar su equipo de trabajo con agentes para crear nuevas oportunidades, fuentes de ingresos y formas de trabajar", explicó Phil Sebok, Country Manager de Salesforce México.

Hasta la fecha, Salesforce ha donado más de 2.6 millones de dólares a organizaciones mexicanas y sus empleados han dedicado casi 40 mil horas de voluntariado.

Con estas acciones, la empresa no solo refuerza su liderazgo tecnológico, sino que también promueve una visión de crecimiento inclusivo, donde la innovación y la educación se convierten en los motores del futuro.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses