


Cada tres semanas, un caso de censura oficial; Artículo 19 documenta agresiones cada 12 horas
Son víctimas de ataques y acoso judicial por sus críticas a funcionarios, gobernadores y legisladores ligados a Morena, advierten

Red de Mujeres de Veracruz lamentan uso político de violencia de género; restringe la libertad de expresión, aseguran
La red recordó que los recursos legales son para proteger a las víctimas, no para que desde el poder se les utilice para actuar en contra de quienes les resultan incómodos

La violencia política en razón de género se volvió el arma perfecta para silenciar la crítica, frenar la rendición de cuentas y blindar a los poderosos

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"
La legisladora petista afirmó que no tiene problema en pagar el costo de "defender los derechos de las mujeres"

“Te pido disculpas, DATO PROTEGIDO”, el polémico tuit sancionado por el INE; ¿de qué habla este concepto?
Una publicación en la red social derivó en una demanda y sanciones contra una usuaria de la plataforma

Como es ya obvio, el empleo de la histórica lucha de las mujeres sirve hoy para acusar y censurar a cualquier ciudadano o ciudadana que tenga la mala idea de decir públicamente lo que le venga en gana

La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL
La publicación del texto "Huachicol y poder judicial en Tamaulipas" desencadenó un proceso judicial contra el periodista y el periódico

INE reporta 478 personas en el registro de sancionadas por violencia política de género; 88 son mujeres
Las únicas entidades que no tienen personas sancionadas son Aguascalientes, Sinaloa y Tlaxcala
