
The CIU dio a conocer un diagnóstico sobre la efectividad que ha tenido la regulación asimétrica en materia de telecomunicaciones en México

The CIU dio a conocer un diagnóstico sobre la efectividad que ha tenido la regulación asimétrica en materia de telecomunicaciones en México

IFT va a analizar la información obtenida en la consulta pública sobre opinión en regulación

La imposición de la tarifa cero que afectó a América Móvil por ser agente preponderante, vigente desde 2014, quedará sin efectos.

Buscan mejoras en la implementación de medidas asimétricas que debe cumplir la firma

En 2014 el IFT determinó como empresas preponderantes a América Móvil, Telmex, Telnor, Telcel, Grupo Carso, Inbursa y Televisa
La televisora deberá comprometerse a compartirlos o sublicenciarlos a otras empresas

María Elena Estavillo, comisionada del IFT, asegura que el regulador sí consideró lo que pasó en los mercados de telecomunicaciones y radiodifusión

Se incrementaron las restricciones para que la televisora adquiera contenidos exclusivos, y América Móvil deberá crear una entidad independiente de su unidad de línea fija Telmex

El Instituto Federal de Telecomunicaciones le ordenó crear una entidad independiente de su unidad de línea fija Telmex, para ofrecer a los competidores acceso a su infraestructura

El regulador destacó que se busca evitar que se afecte la competencia, la libre concurrencia y a los usuarios finales