
El cineasta colombiano Simón Mesa cuestiona con humor, en su película premiada en Cannes, la frustración y la romantización de la poesía
El cineasta colombiano Simón Mesa cuestiona con humor, en su película premiada en Cannes, la frustración y la romantización de la poesía
Este texto da cuenta del trabajo de edición que, a sus 23 años, Emmanuel Carballo hizo con la obra de López Velarde
Era un poeta que creía que “escribir poesía es hablar de huecos y presencias”. Quizá su poesía pueda cifrarse en Del tiempo y otras gentes, el título del libro que editó su hijo
El poeta y ensayista es reconocido con el máximo galardón nacional en la categoría de Lingüística y Literatura, por una vida dedicada a las letras
El poeta presenta “Verás: el último proyecto”, un registro documental de su trabajo más reciente
Oscura punta, el poemario de Ethel Krauze, reeditado por la UANL, convoca al lector hacia una memoria prelingüística
Encasillarla es imposible. Igual que la poesía. Lo que sí tomó muy en serio esta artista de la lente es lo que le dijo alguna vez un niño: “Tu con la fotografía haces sueños sobre el papel”
A los 29 años, cuando la escritora, académica y periodista llega al Centro Mexicano de Escritores lleva ya cinco libros publicados y un interés claro por la poesía, lo femenino y el tema indigenista
En entrevista, el escritor Alberto Ruy Sánchez habla de la publicación de su poemario, El silencio del gato