
El INE, en común acuerdo en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, decidió no instalarlas a fin de garantizar la gobernabilidad y la paz social en la zona
El INE, en común acuerdo en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, decidió no instalarlas a fin de garantizar la gobernabilidad y la paz social en la zona
Habitantes del municipio de Oxchuc retuvieron a José Antonio Aguilar Bodegas, candidato a la gubernatura de la coalición Por Chiapas al Frente, porque algunos de sus seguidores repartían propaganda electoral
Esto porque la población decidió la cancelación de elecciones partidistas y la incorporación de los usos y costumbres para elegir a sus autoridades locales; sí habrá elecciones para presidente, gobernador y legisladores
Tras el desafuero y destitución de la alcaldesa, María Gloria Sánchez, indígenas eligieron al concejo municipal en plebiscito y por usos y costumbres
El Congreso del estado informó que iniciarán una investigación en contra de María Gloria Sánchez Gómez por hechos violentos en ese municipio indígena
La solicitud de desafuero fue turnada a la Comisión de Justicia que determinará si existen elementos legales para retirar “la protección del fuero legal”
En la agresión fueron heridas 11 personas, de las cuales dos aún continúan hospitalizados
Pobladores responsabilizan a alcaldesa por muerte de indígenas; advierten que harán justicia por su propia mano si no aplica la ley
La Secretaría General de Gobierno indicó que los hechos desataron una riña entre dos grupos antagónicos identificados con la presidenta de Oxchuc, María Gloria Sánchez, y con el exalcalde sustituto, Óscar Gómez López
El conflicto postelectoral en Oxchuc se avivó el 1 de octubre del 2015 cuando tomó posesión de cargo María Gloria Sánchez Gómez