
Te contamos lo que puedes encontrar en las celebraciones del Día de Muertos en este emblemático lugar

Te contamos lo que puedes encontrar en las celebraciones del Día de Muertos en este emblemático lugar

Es famoso por su celebración de Día de Muertos, pero Mixquic tiene mucho que ofrecer durante todo el año

Unos de los lugares más emblemáticos para la celebración de Día de Muertos es Mixquic, pero pocos saben que esconde el Museo de la Calaverita

Habitantes del pueblo de San Andrés Mixquic hicieron fogatas, encendido de veladoras y copal desde sus casas y no en el panteón, como marca la tradición conocida como la alumbrada de Día de Muertos

Luego de que la pandemia romperá la tradición de alumbrar el panteón, las familias decorarán casas o azoteas para recibir a sus seres queridos

Cada año, turistas nacionales y extranjeros visitan Mixquic el Día de Muertos

Cada año, los mexicanos se preparan para recibir a sus fieles difuntos el 1 y 2 de noviembre en una celebración de vida y muerte llena de simbolismos y tradiciones que forman parte de nuestra identidad

Al corte del 6 de octubre, la alcaldía de Tláhuac acumula 6 mil 806 casos positivos, 268 muertes y 702 casos sospechosos

Aquí te decimos cuáles son los lugares que los mexicanos frecuentan este 1 y 2 de noviembre

Paramédicos determinaron que la víctima llevaba algunos días muerta, aunque no pudieron precisar las causas del fallecimiento