
Salen con vida dos mineros de pozo de carbón de Sabinas, Coahuila; 8 aún quedan atrapados
Uno de los trabajadores logró salir y pedir ayuda, mientras que otro de sus compañeros fue rescatado por brigadistas dos horas después

Uno de los trabajadores logró salir y pedir ayuda, mientras que otro de sus compañeros fue rescatado por brigadistas dos horas después

Según las primeras pesquisas de las autoridades, fue un derrumbe debido a una inundación lo que tapó el pozo carbonero de 50 metros de profundidad; cuerpos de emergencia trabajan en el lugar para tratar de salvar a los carboneros

Estuvo buscándolo, olfateando y rascando en la Bocamina de “Mayrán” la mina colapsada en Rancherías, Coahuila; su dueño fue el cuarto de los cuerpos rescatados el domingo siguiente al fatídico viernes 4 de junio pasado

El Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, confirmó a EL UNIVERSAL que hallaron a uno de los tres y confían en que encontraran a los otros dos que faltan muy pronto, quizá en cuestión de horas

López Obrador destacó que desde el viernes pasado, fueron comisionadas las secretarías del Trabajo y Economía, así como Laura Velázquez, coordinadora de Protección Civil, para estar pendiente del rescate

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que continúan las labores de remoción de escombros al interior de la mina Micarán, ubicada en la zona carbonífera de Coahuila

Esta mañana se confirmó la recuperación del tercero y cuarto cuerpo de siete mineros que quedaron atrapados desde el viernes pasado

Hace unas horas se logró el hallazgo del cuerpo del tercer cuerpo sin vida de los siete mineros que quedaron atrapados en la mina de arrastre del poblado de Rancherías, en el municipio de Múzquiz

Fue alrededor de las 05:40 horas de hoy que trabajadores que se encuentran laborando en el rescate de los mineros atrapados en la mina Micarán, avisaron a las autoridades la recuperación del cuerpo de Humberto Rodríguez Ríos

Este sábado, como parte de las labores, se incorporó una segunda bomba de mayor dimensión para la extracción de agua, lo que permitió acelerar el desagüe