
El principal convocante de las protestas era el Sindicato Nacional de Periodistas, pero se pudieron ver banderolas de sindicatos, asociaciones feministas, de la Francia Insumisa y de otras organizaciones de extrema izquierda
El principal convocante de las protestas era el Sindicato Nacional de Periodistas, pero se pudieron ver banderolas de sindicatos, asociaciones feministas, de la Francia Insumisa y de otras organizaciones de extrema izquierda
Decenas de miles de peruanos marcharon por calles y avenidas de todo el país en una movilización de rechazo espontánea, coordinada tan solo a través de redes sociales
En Toluca y en CDMX, manifestantes marchan para pedir justicia por los feminicidios en México
El Gobierno de la Ciudad de México informó que acompañará las movilizaciones a fin de garantizar el derecho a la manifestación pacífica y evitar la violencia
Para evitar abusos en las manifestaciones y acusaciones de uso excesivo de la fuerza, los policías de la Ciudad de México deberán usar videocámaras
Prohíben el uso de armas de fuego y toletes, sólo esposas
Detención, sólo ante delito flagrante; se busca prevenir, no criminalizar, asegura Suárez del Real
La Jefa de Gobierno de la CDMX coincidió con Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos local, en que el uso de la fuerza en las marchas está justificada siempre que se use de manera proporcional y racional
En las inmediaciones de Casa Jalisco se esperaba el arribo de grupos de acción, por lo que fueron desplegados más de 500 efectivos de la policía
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México dijo que no se puede reclamar justicia saqueando tiendas, agrediendo a periodistas, dañando inmuebles y monumentos históricos o poniendo en riesgo la vida de policías y transeúntes