
Será el jueves 7 de abril, cuando el Pleno de la Suprema Corte defina si avala o no la Ley de la Industria Eléctrica

Será el jueves 7 de abril, cuando el Pleno de la Suprema Corte defina si avala o no la Ley de la Industria Eléctrica

El Pleno de laCorte determinó que la ministra Loretta Ortizno está impedida para participar en la discusión de la acción de inconstitucionalidad presentada por senadores de la oposición contra la Ley de la Industria Eléctrica

La ministra Loretta Ortiz propuso declararla válida; los ministros consideraron que no estuvo impedida para participar

Las bancadas de oposición recordaron que la hoy ministra participó como diputada el PT durante la discusión de la reforma eléctrica en 2013

Al igual que en el caso de Pío López Obrador, Loretta Ortiz fue impedida por su matrimonio con José Agustín Ortiz Pinchetti, fiscal de Delitos Electorales

Previo a la discusión en la Suprema Corte, los familiares de Alejandra Cuevas y Laura Morán pidieron que los ministros terminaran con el control judicial que, dicen, maneja el fiscal Gertz Manero

La ministra es esposa de José Agustín Ortiz Pinchetti, fiscal a cargo de la investigación contra el hermano del presidente López Obrador, razón por la que se planteó el impedimento

El presidente López Obrador señaló que aunque propuso a ambas se respetará su autonomía e independencia


“Hoy es un día histórico porque se incorpora a la Corte una cuarta ministra, es la primera vez que este Pleno está integrado por cuatro mujeres y esto nos coloca en un camino muy claro hacia la paridad que espero se alcance con los próximos nombramientos”, indicó Arturo Zaldívar