
Lenguaje inclusivo: ¿Sí o no?
Concepción Company, del Instituto de Investigaciones Filológicas, y Hortencia Moreno, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, hablan de él y lo analizan

Concepción Company, del Instituto de Investigaciones Filológicas, y Hortencia Moreno, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, hablan de él y lo analizan

En un nuevo tweet, la Real Academia volvió a mostrar su postura ante el uso de este lenguaje

Más allá de terminar con el debate, surge polémica: hay quienes aseguran que plantea problemas para los disléxicos, mientras que un sindicato de profesores llamó a ignorar la instrucción

La Real Academia del Español ha dejado clara en múltiples ocasiones su postura ante el lenguaje inclusivo. Sin embargo, el resultado que arroja su buscador con la palabra "elle" ha sorprendido a algunos

La arroba se posiciona sobre el uso de "x" y "e" al usar lenguaje inclusivo en Twitter, reveló un estudio que realizó la Fundación del Español Urgente

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, dice que esas reformas en la Constitución de España le corresponden al gobierno

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, aseguró que si el "todes" se impone entre los hispanohablantes, la RAE tendrá que asimilarlo, pero por lo mientras es una extravagancia

Se le atribuye su lugar de origen a Estados Unidos y con los años ha ganado cada vez más terreno, pero el término, que pretende borrar el género binario del lenguaje, ha sido rechazado por algunos. ¿Qué hace de "latinx" una palabra tan controvertida?

"Buen día amigos, amigas y amigues", fueron las primeras palabras de presentación de Alberto Fernández durante un acto público

El escritor recordó que buscan cambiar la denominación a un grupo de personas en aras de igualdad; "en España estamos siendo gilipollas por encima de nuestras posibilidades"