
El reclamo de minorías se abre paso en la web y publicaciones especializadas ante lo que califican como reticencia de la academia por el tema. Estudiosas de la lengua aceptan el cambio como algo natural, pero la pregunta es ¿cómo?

El reclamo de minorías se abre paso en la web y publicaciones especializadas ante lo que califican como reticencia de la academia por el tema. Estudiosas de la lengua aceptan el cambio como algo natural, pero la pregunta es ¿cómo?

Dalton Ramírez, dueño de la Piñatería Ramírez, respondió en su pagina oficial en tono de burla que pedirá apoyo si lo trasladan a Almoloya

La Real Academia Española ha defendido en múltiples ocasiones las reglas del español con respecto a la inclusión, sin embargo, esta es la nueva recomendación que hace para referirse a personas no binarias

"Habemus piñata Por que! "No soy tu compañera ,soy tu compañere" No soy tu piñata soy tu piñate sin miede al exite respeten sobrines!" (sic), se lee en la publicación de la famosa piñatería

“No vayan a empezar como el del video que anda ahorita circulando de que es ‘compañere’. Alguien me dice eso y lo saco de aquí”, se escucha decir al profesor

La rama radical se opone a utilizar la "e" o términos como "mujer cis", "útero-portante" o "cuerpo gestante" para referirse a las mujeres

Santiago Muñoz Machado, director de esta institución, ha dicho que no están cerrados a las aperturas del lenguaje inclusivo, siempre que "sean razonables, no lesionen el idioma y mantengan su belleza y sobre todo su economía".

Ayer por la tarde se viralizó un video en el que una persona que se autodefine como no binaria se molestaba en una clase virtual porque la llamaron "compañera"

Mientras unos prohíben el uso de signos, como asteriscos, bajo el argumento de que se ve feo, otros esperan que se implemente el lenguaje neutro en los nuevos libros escolares