
Posada murió sin ver la fama de la imagen que creó y que el impresor Vanegas Arroyo popularizó. Hoy es un ícono reinventado

Posada murió sin ver la fama de la imagen que creó y que el impresor Vanegas Arroyo popularizó. Hoy es un ícono reinventado

En México la muerte es colorida porque en ella hay memoria, tradición y el color de una vida que nunca se olvida

El nuevo espacio dedicado al grabador José Guadalupe Posada reúne una colección de más de 2 mil piezas que lo ilustran como pilar de la identidad nacional

El creador de “La catrina” murió un día como hoy pero de 1913

La cantante de 63 años presumió sus curvas en un vestido de encaje

El historiador Agustín Sánchez cuenta cómo surgió esta imagen típica de Día de Muertos, que fue subestimada por muchos años

La versión de este personaje en la obra Los cuentos de La Catrina se adaptó a los tiempos del gel antibacterial para pedirle a los niños que se cuiden y disfruten de las tradiciones en familia

La Catrina es uno de los personajes más populares y representativos de la cultura mexicana y es inconcebible pensar en un Día de Muertos sin ella

Aunque el grabador trabajó con Heriberto Frías y el abuelo de Octavio Paz, tuvieron que pasar muchos años para que su trabajo fuera reconocido

Mexican authorities killed “La Catrina,” a woman responsible for the death of a dozen police officers