
Algunos gobiernos estatales permiten la informalidad y no apoyan a empresarios, acusa Concanaco
Operar formalmente permite que los trabajadores tengan seguridad social, infonavit, entre otros beneficios

Operar formalmente permite que los trabajadores tengan seguridad social, infonavit, entre otros beneficios

En el país, sólo 44.8% de la población ocupada está contratada formalmente; para el próximo año, uno de los retos principales es evitar que esa brecha se haga más grande, considera especialista

Tan solo entre 2009 y 2020, la informalidad laboral en México ha registrado porcentajes cercanos al 60% de la población ocupada

Pese a ello, aportan sólo 2.4% de la producción total del sector en el país, arroja estudio del Inegi y Canaive

Eso significa que los trabajadores de la gran mayoría de los establecimientos no otorgan prestaciones sociales a sus trabajadores

La economía sumergida es un problema generalizado en Latinoamérica que afecta a todos los países de la región en mayor o menor medida, por lo que propone acciones "combinadas" para hacerle frente
Exsubsecretario de Egresos alerta que existe un problema estructural en el mercado laboral, debido a que en tres décadas situación permanece casi igual

La participación de la ocupación laboral informal en 2020 respecto a 2019 cambió de 56.5% a 55.6 por ciento

Ocho de cada diez nuevas plazas laborales generadas de abril a junio de 2021 fueron empleos informales, sin prestaciones ni acceso a servicios de salud y bajos salarios