
Aranceles de Trump: Así quedan los porcentajes de gravámenes que EU aplicará con su política comercial
Asia y África son los exponentes con el mayor número de naciones afectadas por la política comercial de Trump
Asia y África son los exponentes con el mayor número de naciones afectadas por la política comercial de Trump
Destaca los esfuerzos conjuntos para extender el plazo arancelario y "mantener a México lo más libre posible de aranceles"
El objetivo es garantizar que los estadounidenses paguen los mismos precios que disfrutan otras naciones desarrolladas
Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, afirma que el país vecino de EU "paga aranceles" y que acordó "seguir trabajando con nosotros en buena fe"
Trump es un fanático declarado de los aranceles. Considera los impuestos a la importación como una herramienta económica multiusos
"Lo innegociable es la soberanía nacional", declara Geraldo Alckmin
Economías de peso como la India, Canadá o Brasil aún no han sellado acuerdos con el gigante norteamericano y quedan expuestas a altos gravámenes
Las cifras oficiales muestran un aumento desde abril, cuando el presidente Donald Trump lanzó su guerra comercial
México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero
Entre los países con los que ha suscrito acuerdos están Reino Unido, China y Japón