
El veredicto de este martes “va más allá de esta ciudad y tiene implicaciones significativas para el país e incluso para el mundo", dijeron en comunicado, luego del fallo contra el expolicía Chauvin
El veredicto de este martes “va más allá de esta ciudad y tiene implicaciones significativas para el país e incluso para el mundo", dijeron en comunicado, luego del fallo contra el expolicía Chauvin
George Floyd murió el 25 de mayo de 2020 a manos de Derek Chauvin, un policía de Minnesota, luego de que fuera denunciado por pagar en una tienda con un billete supuestamente falso
"Estoy rezando para que el veredicto sea el correcto. En mi opinión, es abrumador", dijo el presidente, sin aclarar si se refería a las pruebas contra Derek Chauvin o al caso en sí
Comienza deliberación; fiscal pide culpar de asesinato a exagente Derek Chauvin
"Floyd suplicó hasta que no pudo hablar más", declaró el fiscal Steve Schleicher al jurado en un tribunal de Minneapolis. "Todo lo que se le requirió fue un poco de compasión y no mostró nada ese día", afirmó en los alegatos finales del juicio contra el expolicía Derek Chauvin
Chauvin se acogió a la Quinta Enmienda de la Constitución estadounidense que concede a cualquier individuo el derecho a no testificar si sus palabras pueden ser usadas para perjudicarlo, es decir, para autoincriminarse de un delito
Se le acusa de homicidio involuntario; enfrenta pena máxima de 10 años de cárcel
Dimiten la oficial que le disparó de forma “accidental” y jefe policiaco
Para activistas y familiares, la muerte de Daunte Wright es otro ejemplo de la brutalidad policial y la discriminación sistémica
"No puedo aceptar eso. Perdí a mi hijo. No volverá nunca. No puedo aceptar eso, un error, que ni siquiera suena bien. Esta agente de policía ha estado en el cuerpo durante más de 26 años. No puedo aceptar eso", señaló Aubrey Wright en el programa "Good Morning America"