
Fintech México busca blindarse ante lavado de dinero y financiamiento al terrorismo
El gremio dijo que también mantiene diálogo con autoridades nacionales e internacionales, incluyendo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos
El gremio dijo que también mantiene diálogo con autoridades nacionales e internacionales, incluyendo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos
Conversamos con Claudia Núñez, directora general de la Asociación FinTech México, quien promueve un sistema financiero moderno y confiable
Su meta es operar en 30 nuevos mercados hacia 2030, con presencia proyectada en América Latina, Asia-Pacífico y Medio Oriente
En 2024 México captó el 60% de la inversión en capital riesgo recibida por el líder regional
También buscan colaborar activamente con autoridades y aliados estratégicos así como consolidar un sistema financiero moderno
Desbalance
De acuerdo con datos de Fintech México, se ha registrado en el país un crecimiento de 281%
Al menos 40 millones de habitantes en el país tienen una relación comercial con alguna fintech o un neobanco, afirma el director general de la institución
Están lejos de la banca tradicional que acapara nueve de cada 10 préstamos: Finvero