
¡El dinero sÍ compra la felicidad!
De acuerdo con investigaciones, el dinero aumenta nuestra satisfacción con la vida, aunque hay una condición: debemos utilizarlo para pagar servicios que nos permitan disponer de un mayor tiempo libre
De acuerdo con investigaciones, el dinero aumenta nuestra satisfacción con la vida, aunque hay una condición: debemos utilizarlo para pagar servicios que nos permitan disponer de un mayor tiempo libre
Investigadores de la Universidad de Harvard sugieren que pagar para conseguir más tiempo libre está vinculado a una mayor satisfacción
El Informe Mundial de Felicidad 2017 señala que los habitantes de ciudades nórdicas viven mejor
Indicadores de Inegi señalan que 13% de los ciudadanos en la República estaban insatisfechos con su vida hace un año, ahora el porcentaje se sitúa en 14.42%
Conrado Vega, de 67 años, dice que “la felicidad se le esfuma de las manos”.
Rafael Acosta tiene un local en el que vende desayunos y comidas, no cenas, por la inseguridad.
Compararse con los demás impide ser feliz porque se tiende a pensar en lo que no se tiene y minusvalorar lo que se posee
Algunas personas viven y disfrutan cada día con la sensación de que su existencia tiene mucho contenido, mientras que otras sienten que hay algo más para ellas
Prevalencia de alelo A sería causa de la percepción sensorial del placer y la resistencia al dolor