
La apreciación del peso durante la sesión se debe principalmente a una corrección luego de alcanzar un nivel cercano a 20.10 pesos por dólar, por lo que el peso se ubicó como la divisa más apreciada
La apreciación del peso durante la sesión se debe principalmente a una corrección luego de alcanzar un nivel cercano a 20.10 pesos por dólar, por lo que el peso se ubicó como la divisa más apreciada
La apreciación de la moneda mexicana se debe a que la divisa estadounidense se mantuvo débil debido a que algunos funcionarios de la Fed están a favor de un enfoque de cautela para los próximos recortes de la tasa de interés
De acuerdo con datos de Banco de México, la moneda mexicana se depreció 20 centavos y rompió una racha de tres jornadas de pérdidas ante la moneda estadounidense
Es la primera vez que la paridad al mayoreo supera las 20 unidades en casi dos años, desde octubre de 2022, según la agencia Bloomberg
Apenas el viernes, la moneda mexicana tuvo su cierre más débil desde inicios del 2023, ya que el tipo de cambio cerró en 19.18 unidades por dólar
El mercado está a la espera de que mañana se publique en Estados Unidos la inflación al consumidor de junio, en donde se espera una desaceleración de 3.3% a 3.1% anual