
El Consejo detalló que “liberar las instalaciones y permitir que la amplia comunidad del CIDE pueda volver a ingresar a sus aulas y oficinas es un acto significativo y positivo"
El Consejo detalló que “liberar las instalaciones y permitir que la amplia comunidad del CIDE pueda volver a ingresar a sus aulas y oficinas es un acto significativo y positivo"
La comunidad estudiantil sólo permitió el paso de representantes de Amnistía Internacional y de la CNDH
En ese contexto de confrontación, a partir del 1 de enero la institución tendrá vigilancia del Servicio de Protección Federal por la cual pagará siete millones de pesos
Las y los estudiantes recurrirán a la CNDH para afrontar al autoritarismo ejercido por el personal administrativo del centro
La Coordinación explica que por instrucciones de José Antonio Romero Tellaeche se hará uso del Servicio de Protección Federal
La manifestación pacífica de estudiantes y académicos inició en la glorieta de Insurgentes; las demandas van más allá de la salida del director
La comunidad del CIDE informó que buscan a un intermediario del Gobierno federal, pues no han podido avanzar con la gestión de María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt
Hoy se tenía programada una reunión pública, convocada por el Conacyt
María Elena Álvarez-Buylla pospuso un diálogo con la comunidad estudiantil el cual estaba programado para este jueves, sin embargo, el Conacyt informó de su cancelación
Aunque María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, se comprometió a un diálogo esta tarde en el CIDE, éste no se llevará a cabo porque las autoridades exigieron la entrega de instalaciones sin un diálogo previo