
Después de haberse posicionado en la historia espacial durante medio siglo explorando el Sistema Solar y mejorando la observación de la Tierra, la ESA prepara varios proyectos para seguir con sus misiones científicas.
Después de haberse posicionado en la historia espacial durante medio siglo explorando el Sistema Solar y mejorando la observación de la Tierra, la ESA prepara varios proyectos para seguir con sus misiones científicas.
Desde configuraciones hasta apps, esto es lo que necesitas saber para capturar la superluna de junio con tu teléfono
La explicación va más allá del mito popular: la ciencia ha identificado una conexión entre los cambios en el clima y la percepción del dolor
Una alineación astronómica extraordinaria permitirá observar a simple vista cuatro planetas y disfrutar de la lluvia de meteoros Perseidas
Durante mucho tiempo, se creyó que la lepra llegó a América con los conquistadores. Sin embargo, nuevas evidencias genéticas revelan que la enfermedad ya existía en el continente desde hace más de mil años
Los objetos y espacios que se diseñan para facilitar la vida de los seres humanos necesitan de diversas herramientas científicas, como la antropometría. Este es uno de los temas de una nueva colección de libros sobre diseño industrial de la Facultad de Arquitectura de la UNAM.
El próximo mes traerá fenómenos celestes que marcarán el cielo nocturno y el cambio de estación en el hemisferio norte
Años de análisis sobre la composición de esta roca brindan nuevas pistas acerca de las relaciones políticas y comerciales de los pueblos mesoamericanos
Durante la última semana de mayo, el cielo nocturno ofrecerá espectáculos astronómicos imperdibles con la presencia de la Luna y varios planetas brillantes