
Garantizado el presupuesto para “servicios personales” de los Centros Públicos de Investigación: Secihti
Trabajadores del Instituto Mora habían expresado su preocupación porque no habría pagos después de septiembre
Trabajadores del Instituto Mora habían expresado su preocupación porque no habría pagos después de septiembre
El 14 de abril el llamado mundial es a luchar contra una enfermedad que ha evolucionado silenciosamente de áreas rurales a urbanas y que puede ser letal sin el reconocimiento y tratamiento oportuno. La ciencia propone nuevas herramientas para visualizarla y hacerle frente.
La apuesta por la ciencia siempre ha demostrado ser el mejor motor de crecimiento para una sociedad. Una nueva Secretaría de Ciencia en México abre las puertas de grandes retos.
Un presupuesto que se aleje de la austeridad, estrategias y estructuras sólidas, innovación y buena paga son los temas clave, dicen especialistas, para que la nueva dependencia cumpla con el progreso
Con la extinción del Conahcyt concluirá un capítulo escabroso en la política científica, a cargo de María Elena Álvarez-Buylla. Ella persiguió a científicos, eliminó fideicomisos, disminuyó las plazas de jóvenes investigadores, recortó programas e impulsó una ley que concentra el poder, desaciertos que definieron su gestión
La doctora Rosaura Ruíz encabezará esta nueva dependencia, que deberá recuperar la confianza de la comunidad y tender puentes si quiere evitar el deterioro del sistema científico nacional
Ya sea con más notas musicales, con una estructura ligera para grandes construcciones o con tratamientos contra enfermedades crónico-degenerativas, los mexicanos destacan por sus aportaciones científicas y cotidianas. Hoy recordaremos a algunos representantes del ingenio nacional. Texto: Liza Luna
Falta de libertad académica y centralización son algunas de las deficiencias que señalan los integrantes de ProcienciaMx en la propuesta de Ley General en materia de humanidades, ciencia, tecnología e innovación
Se trata de un acto crítico frente a la reforma electoral
Un pequeño contingente estudiantil buscaba entregar una carta en la que piden educación digna y ciencia libre a AMLO