
Trabajan en Ley de Ciberseguridad para evitar hackeos y ataques cibernéticos como el de Sedena
El Senado de la República y la Cámara de Diputados trabajan en esta ley que contempla la creación de la Agencia Nacional de Seguridad

El Senado de la República y la Cámara de Diputados trabajan en esta ley que contempla la creación de la Agencia Nacional de Seguridad

El presidente de la Jucopo del Senado considero que la nueva legislación debe establecer penas más severas para estos delitos

México ha sido el más atacado de América Latina, seguido por Brasil, con 31.5 mil millones y Colombia con 6.3 mil millones

Por ello el Pleno del INAI suspendió todos los plazos y entregas de información pública este 14 y 15 de julio; se aclaró que la PNT no está caída, sino que "sufre intermitencias, sube y baja"

El país es el primer lugar de Latinoamérica en ciberataques contra empresas, lo que incluye envíos de información fraudulenta, agresiones cibernéticas, virus, ataques con equipos digitales, entre otras cosas

Según la consultora OCD-TECH MX, esta cifra pone en peligro los datos confidenciales de las empresas y su ciberseguridad en México

El FBI considera que este grupo recaudó más de 150 millones de dólares como consecuencia de más de mil ataques en los últimos dos años

Los hackeos son muy letales. Por eso, los expertos los consideran armas de combate y hasta actos de terrorismo

Los ciberataques son un arma poderosa: pueden paralizar la infraestructura de un país, afectando los servicios de agua, electricidad y telecomunicaciones.

Los ataques a los sistemas de información de Ucrania son parte de un tipo de guerra híbrida que Rusia ha estado perfeccionando durante las últimas dos décadas