
Personal de la Procuraduría realiza recorridos para exigir que se exhiban precios y se calibren debidamente las básculas para garantizar que se despachen kilos completos
Personal de la Procuraduría realiza recorridos para exigir que se exhiban precios y se calibren debidamente las básculas para garantizar que se despachen kilos completos
A tasa anual la inflación alcanzó 4.78%, lo que significa el mayor nivel desde septiembre de 2012 y queda fuera del intervalo de tolerancia del objetivo de precios de Banxico
El titular de la Profeco, Ernesto Nemer Álvarez, dijo que derivado del gasolinazo se han registrado aumentos de precios, que no son generalizados, para la tortilla, la cual en el norte del país alcanzó los 19 pesos
El incremento por el costo de las gasolinas y la depreciación del peso frente al dólar se realizó el pasado mes de diciembre
Informa la empresa que cuentan con un tipo de cambio preferencial por debajo del precio del dólar del día
Cancelarán además el pago de telefonía celular y los vales de gasolina, además de un recorte del 25% en vales de alimentos, según informó el coordinador del PRI, César Camacho
Respecto a los aumentos en otros productos, el titular de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que los impactos de los precios de las gasolinas son moderados y se irán diluyendo con el tiempo; “no estamos frente a un proceso generalizado de incrementos que vayan a ser permanentes”
En Iguala los inconformes cerraron tiendas departamentales y tomaron la caseta de cobro de la carretera federal Iguala-Cuernavaca-México; mientras que en Acapulco marcharon sobre la Costera “Miguel Alemán”, desde La Diana la Cazadora hasta el Asta de la Bandera Nacional
Ernesto Nemer, titular de la Procuraduría, afirmó que no existe un aumento generalizado de precios en todo el país como consecuencia del gasolinazo; insistió en que son aumentos que están fuera del rango justificado
El secretario Gerardo Ruiz Esparza dijo que se acordó con transportistas que no habrá aumentos fuera de la ley y que no caerán en abusos