La Esclerosis Múltiple es una enfermedad Neurológica e Inmunológica Crónica que afecta al Sistema Nervioso Central y médula espinal.
Los nervios están cubiertos de una vaina aislante y protectora llamada MIELINA que favorece la rápida y correcta conducción de los impulsos nerviosos (eléctricos) a todo el cuerpo.
Cuando la vaina de mielina se daña (Desmielinización), la conducción se interrumpe, causando una diversidad de trastornos funcionales en la Movilidad y la Sensibilidad del cuerpo, siendo afectadas diversas regiones por lo que las manifestaciones son muy variables, según la zona afectada.
ESPECIALISTA: Neurología en Esclerosis Múltiple
CAUSAS:
Se desconocen las causas de la Esclerosis Múltiple, pero se cree es ocasionada por diferentes factores:
- Genéticos (Antecedentes familiares de Esclerosis Múltiple)
- Inmunológicos (El sistema inmunológico ataca por error al sistema nervioso)
- Ambientales (Infecciones virales, toxinas, solventes y estilos de vida)
PREVALENCIA:
La Esclerosis múltiple es más común 3 a 1 en las mujeres que, en el hombre, afecta entre los 20 y 40 años, aunque puede presentarse a cualquier edad.
SINTOMATOLOGÍA Y SUS PORCENTAJES:
- Fatiga 90%
- Daños en la visión 15% (Ceguera, en uno o ambos ojos, dolor al mover los ojos, visión borrosa y/o doble)
- Trastornos de la movilidad 91 % (Debilidad muscular progresiva al caminar, rigidez, desequilibrio, caídas)
- Extremidades 70% (Entumecimiento, hormigueo, pérdida de sensibilidad, piquetes en la piel)
- Daños cognitivos 50% (Demencia, daños en memoria y aprendizaje, falta de decisiones, cambios del ánimo)
- Cambios de Personalidad 22 a 24% (Depresión, tristeza, desesperanza, ansiedad, irritabilidad, conflictos, cambios en la autoestima, desinterés, etc.)
- Pérdida de control de esfínteres. 80%
- Causas de mortalidad: 25 %
1.- Infecciones respiratorias
2.- Insuficiencia cardiaca
ESTUDIOS DE LABORATORIO Y GABINETE:
No existen estudios específicos para el diagnóstico de Esclerosos Múltiple, por lo que se basa sobre todo en:
- Exploración física
- Antecedentes clínicos
- Resonancia magnética
- Punción lumbar
ASISTENCIA ORTOPÉDICA;
El tipo de equipo ortopédico específico para la asistencia de movilidad y reposo del paciente debe ser indicado exclusivamente por el médico especialista.
- Silla de ruedas
- Andadera
- Bastones
- Calzado ortopédico
- Cama ajustable, con sistema de elevación
CUIDADOS:
- Rehabilitación
- Consultas médicas
- Ejercicios
- Evitar caídas, no obstáculos, calzado antiderrapante, no pisos mojados
- Dieta sana y equilibrada (Indicada por nutriología)
- Evitar la obesidad
PRONÓSTICO DE VIDA:
Es Igual a cualquier persona sin esclerosis múltiple
CUIDADOS ASISTENCIALES:
El 86 % de los enfermos requieren de ayuda para realizar su vida diaria. No debemos olvidar que el cuidador requerirá TAMBIÉN un porcentaje semejante de ayuda a fin de evitar el llamado “Cuidador Quemado” que daña severamente su salud:
- FÍSICA (Cansancio extremo, insomnio, dolores osteomusculares)
- MENTAL (Estrés, depresión, ansiedad, cambios de humor, insomnio)
- SOCIAL (aislamiento, pérdida de amistades y familiares, soledad)
Los cuidadores generalmente son familiares femeninos y el resto de la familia no aporta ayuda física ni económica.