El 5 de febrero de este año, el gabinete de seguridad del gobierno federal comenzó a informar sobre un operativo mandatado por la presidenta Sheinbaum en la frontera con los Estados Unidos.
Un operativo que se presentó para atacar la criminalidad en la frontera, pero que entre sus objetivos velados está impedir en la medida de lo posible el paso de migrantes desde nuestro país hacia los Estados Unidos. Y ese operativo ha funcionado. Es interesante porque todos los días, sin faltar uno, la secretaría de Seguridad Ciudadana de Omar García Harfuch da detalles de lo que el día anterior se logra en los operativos.
Tomemos el caso del informe del martes 27 de octubre. Dice la información que “desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 8 mil 453 personas y el aseguramiento de 6 mil 534 armas de fuego, un millón 128 mil 14 cartuchos de diversos calibres, 30 mil 131 cargadores, 106 mil 889 kilos de droga, entre ellos, 493 kilos de fentanilo, 5 mil 333 vehículos y 1 mil 24 inmuebles”.
Y el reporte entra a detalle entidad por entidad:
En Cuauhtémoc, Chihuahua, se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas cortas, un cargador, 319 cartuchos y un vehículo, en Guachochi, se aseguraron dos armas largas y cuatro vehículos, dos de ellos con reporte de robo y uno con blindaje de fábrica.
En Nuevo León, específicamente en Los Aldama, se detuvo a ocho personas, se aseguró un fusil Barrett, 12 armas largas, 13 cargadores, cartuchos, 280 dosis de cocaína, 13 chalecos tácticos y dos vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con reporte de robo.
Y en Tamaulipas, en Méndez, se aseguraron ocho cargadores, 145 cartuchos y un vehículo con blindaje artesanal.
El presidente Trump ha presumido cifras de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de su país en las que señalan una baja en la detención de migrantes que intentaron cruzar la frontera de hasta un 94 por ciento, apenas arrancado el Operativo Frontera. Datos de febrero indican que 8 mil 347 personas intentaron cruzar la frontera. Para el mes de marzo se registraron 7 mil intentos. Si se compara con datos de marzo de 2024, es muy relevante la cifra que llegó a los 137 mil intentos de cruce. Buenos números sin duda para ambas administraciones.
México es soberano y no es piñata de nadie: Claudia Sheinbaum
Esta semana que terminó se conoció la respuesta del gobierno de Donald Trump a la decisión tomada en tiempos de López Obrador de sacar los vuelos de carga del AICM y llevarlos al AIFA y de reducir los slots, es decir, las frecuencias que había entre el aeropuerto de la Ciudad de México y Estados Unidos. El departamento del Transporte de Estados Unidos decidió quitar 13 rutas casi de golpe entre su país y el nuestro, afectando mayormente al AIFA (11 de 13 rutas eliminadas) para prácticamente quitarle eso de que es internacional. Si a esta medida se suma la decisión de disolver la asociación entre Delta y Aeroméxico, vemos dos grandes medidas soberanas de Estados Unidos a las que nuestro gobierno reacciona con la misma respuesta: “Buscaremos diálogo”, pero algo me dice que no va a pasar de ahí.
Periodista. @ConFeregrino

