No es por intrigar pero Thalía lo volvió a hacer. Apenas estrenó música y se colocó nuevamente en la cabecera de las listas de reproducción en todas las plataformas digitales de música del mundo. La diva mexicana se guarda novedades periódicamente, de modo que cuando reaparece sorprende e impacta con fuerza renovada. Esta vez se trata del tema “Ojitos mexicanos”, una cumbia combinada con ritmos frescos y muy latinos. La canción viene acompañada de un videoclip lleno de imágenes evocadoras, incluida la nostalgia de una icónica escena estilo “Marimar”. Lo que comienza con un aire melancólico evoluciona hacia una explosión festiva al estilo mexicano, llena de color, baile y dramatismo. Un video pensado para emocionar a distintas generaciones y mostrar, una vez más, la versatilidad de nuestra reina mexicana.

En paralelo, como parte de la conmemoración de sus más de tres décadas de carrera, la cantante celebra los aniversarios de tres de sus álbumes más emblemáticos, con reediciones remasterizadas: “En Éxtasis” (30 años), “Arrasando” (25 años) y “El Sexto Sentido” (20 años). Tres discos que marcaron una época y que siguen siendo parte fundamental de la historia musical latina. Junto con “Ojitos mexicanos” vienen más festejos: pronto podrían concretarse convivencias especiales con fans de varios países latinoamericanos y, muy probablemente, una gira mundial de conciertos.

Su nombre completo es Ariadna Thalía Sodi Miranda; nació el 26 de agosto de 1971 en la Ciudad de México. Es la menor de cinco hijas del matrimonio formado por Ernesto Sodi Pallares y Yolanda Miranda Mange, ambos fallecidos. Desde muy joven mostró inclinaciones artísticas, participando en comerciales de televisión y programas infantiles como “Juguemos a Cantar” y “Chiquilladas”. Thalía comenzó su carrera musical en la década de los ochenta como integrante del grupo juvenil Din-Din y posteriormente formó parte del exitoso grupo Timbiriche. Su talento y presencia escénica la impulsaron a iniciar una carrera como solista.

En 1990 lanzó su primer disco, “Thalía”, seguido de “Mundo de cristal” (1991) y “Love” (1992), con los que consolidó su popularidad en América Latina gracias a éxitos como “Piel morena”, “Amarillo azul” y “Sangre”. Ha vendido más de 25 millones de discos en todo el mundo y ha sido reconocida con múltiples premios Billboard, Lo Nuestro, Latin Grammy y ASCAP, entre otros. En 2013 recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, reconocimiento que selló su estatus como una de las artistas latinas más influyentes.

Thalía ha acumulado reinados a lo largo de su trayectoria. Reina de las telenovelas, soberana de empresas latinas exitosas (líneas de moda, fragancias y productos de belleza) y marquesa de las ventas editoriales con libros como “Cada día más fuerte” y “Chupi: The Binky That Returned Home”. Además, es ama y señora de las redes sociales. Con “María Mercedes”, “Marimar” y “María la del Barrio” no solo protagonizó tres de las telenovelas más vistas de la historia, sino que se convirtió en un fenómeno cultural.

Thalía. Foto: Especial
Thalía. Foto: Especial

Su rostro era conocido desde Filipinas hasta Rusia, y millones admiraban su estilo y su inconfundible sonrisa. Canciones como “Piel Morena”, “Amor a la mexicana”, “Entre el mar y una estrella” y “No me enseñaste” definieron el sonido del pop de los noventa y principios de los 2000.

Su capacidad de adaptarse a las nuevas tendencias la ha mantenido vigente: ha colaborado con artistas como Maluma, Natti Natasha, Becky G y Myke Towers, demostrando su versatilidad. En el año 2000 contrajo matrimonio con el empresario musical Tommy Mottola, ex presidente de Sony Music, y juntos formaron una familia con dos hijos: Sabrina Sakaë y Matthew Alejandro. Entre Nueva York y México, Thalía ha construido un hogar lejos de los escándalos, aunque sin perder el glamour y la cercanía que siempre la han caracterizado. También ha enfrentado momentos difíciles; su batalla contra la enfermedad de Lyme fue una de las más duras, pero convirtió su experiencia en un testimonio de fortaleza compartido con sus seguidores a través de un libro.

Más allá del escenario, la artista ha sabido diversificar su talento. Hoy, Thalía es una marca, un ícono pop y una inspiración. Desde sus “Marías” hasta sus colaboraciones urbanas, ha demostrado que el verdadero talento no pasa de moda. Su voz y presencia seguirán sonando en el mundo. Thalía continuará trascendiendo, pero hoy, por hoy, ya es la reina eterna del pop latino.

Para cerrar, algunas notas cortas: Yolanda Andrade regresó a sus grabaciones habituales de “Mo Joe”, una excelente noticia para sus seguidores. Su ausencia por enfermedad fue muy mediática, pero ahora su recuperación es lo más relevante. En su programa de regreso, que se transmitirá en Día de Muertos, en noviembre, estarán como invitadas Lucía Méndez, Marjorie de Souza, Laura Flores y Maribel Guardia, protagonistas de la serie “Cómplices”, que comenzará transmisiones por VIX el 6 de noviembre.

Todo indica que la gira del musical “Mentiras VIP” será un éxito financiero sin precedentes. Alejandro Gouy su empresa teatral reunirán dividendos millonarios en un mes y 10 presentaciones. El acierto de reunir a Belinda y Mariana Treviño en un concepto triunfador es un cheque al portador. Se espera que este elenco multiestelar sea el primero de varios, combinando estrellas como Danna, Karol G y Kenia OS.

Thalía. Foto: Especial
Thalía. Foto: Especial

Pregunta de la semana pasada: ¿Cantante mexicano consagrado que está recibiendo oferta de una residencia en Las Vegas?

Respuesta: Marco Antonio Solís.

Pregunta de la semana: ¿Productora de realities que se rumora será la nueva responsable (2026) de un matutino de Televisa Univisión?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios