No es por intrigar pero Patricia Navidad está de regreso en la música con la potencia de la tradición mexicana. Ella siempre ha tenido una fuerza interpretativa de primer nivel, su voz es intensa, singular e irrepetible. Es una artista polifacética: lo mismo actriz y conductora que cantante.

Dedicada en años recientes a la actuación y a algunos realities, la sensual sinaloense nunca dejó de lado su pasión por el regional mexicano. Su nuevo tema se titula “Besos y copas”, un clásico de la pluma de Víctor Cordero que fue estrenado en 1972 por la inolvidable Chayito Valdez. Es de esas canciones que se han incluido en el repertorio de figuras como Jenni Rivera (QEPD) y Régulo Caro. Pero la magia de los clásicos radica en el toque personal y la manera de sentirlos marca la diferencia. Paty tiene ese estilo único que incita al goce.

Ya presentó el tema a sus fans e invitó a medios de comunicación para presenciar la grabación de su nuevo video. No obstante, este lanzamiento es solo el inicio de una serie de novedades que prometen sorpresa y hasta escándalo. Le llegó el momento de cumplir sueños, y así está sucediendo. Claro que nada es gratuito, pues “Navidad” está avalada por más de 30 años de trabajo constante.

Nacida en Culiacán, Sinaloa el 20 de mayo de 1973, es una de las figuras más reconocidas y polémicas del espectáculo mexicano que ha sabido transitar con éxito por la música, la televisión y la comedia, consolidando un nombre propio dentro de la industria del entretenimiento.

Desde muy joven, Paty mostró inclinación por las artes. Tras ganar un certamen de belleza en su estado natal, se mudó a la Ciudad de México para estudiar actuación en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, donde comenzó a forjar una carrera que pronto la llevaría a la pantalla chica. Hubo sacrificios y limitaciones, como en todos los comienzos: le tocó pasar hambre, cantar en transportes públicos y perseverar sin abandonar su pasión artística.

Su debut en televisión llegó con la telenovela “Cañaveral de pasiones” (1996), pero el reconocimiento masivo lo alcanzó en “Mañana es para siempre”. Luego destacó en “La fea más bella”, “Por ella soy Eva” y en su papel de Miriam en “El privilegio de amar”, donde su carisma y talento vocal llamaron la atención del público.

Su versatilidad la llevó también a sobresalir en programas de comedia como “Cero en conducta” y “La hora pico”, donde demostró su habilidad para la improvisación y el humor. Además de su trabajo como actriz, la estrella construyó una sólida carrera musical. En 1998 lanzó su primer disco, “Instantes”, al que siguieron producciones en las que fusionó el pop con el regional mexicano. Su interpretación de temas rancheros y baladas le valió reconocimientos en programas y festivales, consolidándola como una de las artistas más completas de su generación.

Convertida en una celebridad consumada, también ha brillado en los realities “Master Chef Celebrity México” (2021) y “La casa de los famosos” (2025), marcando una etapa de reinvención en la que mostró una faceta más humana y cercana al público, recuperando simpatías y ganando una nueva base de admiradores.

Su carrera actoral incluye participaciones en producciones de TelevisaUnivisión y Telemundo, además de proyectos independientes. Cuenta con un acumulado de 25 telenovelas, 13 series y varias obras de teatro.

Más allá de la controversia, Navidad es símbolo de persistencia y autenticidad. Su historia es la de una artista que no teme decir lo que piensa y que, pese a las críticas, continúa reinventándose. Con una mezcla única de talento, carácter y carisma, sigue demostrando por qué su valor profesional permanece vigente en el corazón del público mexicano.

Arrancó el podcast de la “Triple AAA”, con Aldo, Abelito y Aarón, los tres compadres de la recién finalizada “Casa de los famosos México”, que en su primera emisión logró más de un millón de visualizaciones en menos de 10 horas. El contenido es simple, relajado y con ecos de lo que no se vio en el reality: confesiones y hasta indiscreciones de alcoba. Es una divertida forma de mantener la atención mientras cada uno continúa con sus proyectos.

Abelito estrenará, aparentemente, teatro con el “Tenorio Cómico”; Aarón se incorporó a “Las estrellas bailan en Hoy”, y Aldo podría aceptar una beca en el CEA de Televisa. Habrá que ver quién de los tres se mantiene vigente y por cuánto tiempo.

Tremendo pleito entre Alejandro Sirvent (padre) y Ari Borovoy por la propiedad intelectual del extinto grupo Jeans. La revuelta se desató por un video de Paty Sirvent anunciando que la agrupación regresaría a los escenarios. Bobo Producciones, comandada por Borovoy, aseguró que JNS no tiene relación alguna con ese regreso encabezado por la hija de Sirvent. Acto seguido, se denunció que el nombre JNS carece de derechos de dominio y explotación. Este pleito apenas comienza y promete una batalla campal con varias temporadas y capítulos.

Pregunta de la semana pasada: ¿Cantante y actor a quien todo el equipo técnico de la comedia musical en la que trabaja le tiene miedo por agresivo y violento?

Respuesta: Pablo Montero.

Pregunta de la semana: ¿Cantante mexicano consagrado que está recibiendo una oferta para una residencia en Las Vegas (Nevada)?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS