No es por intrigar pero Mi verdad oculta es la nueva historia melodramática que lanza TelevisaUnivisión.

Se transmitirá a partir de mañana por el canal Las Estrellas, bajo la producción ejecutiva de Carlos Moreno Laguillo.

La realización arrancó oficialmente el 21 de julio de 2025, con una ceremonia de claquetazo en el Foro 11 de Televisa San Ángel, en la Ciudad de México.

La historia original fue ideada por un equipo creativo conformado por María Luisa Hurtado, Daniela Lillo, Felipe Montero, Luis Ponce y Lula Almeyda; los libretos fueron desarrollados por Martha Carrillo y Cristina García. Los directores principales son Nelinho Acosta y Luis Eduardo Reyes. La telenovela es protagonizada por Susana González, David Chocarro y Andrés Palacios.

También participan Chris Pazcal, Geraldine Bazán, Ferdinando Valencia, Michel Duval, Rosa María Bianchi, Luis Felipe Tovar, Alma Delfina e Irán Castillo, entre otros. El tema musical, autoría de Gustavo Farías, es interpretado por Lucero.

Uno de sus grandes distintivos son los escenarios naturales. Parte del rodaje se llevó a cabo en Tuxpan, Veracruz, donde el equipo filmó escenas en exteriores con río, arbolado y paisaje rural.

Mi verdad oculta narra la vida de Aitana (Susana González), una enfermera contratada por Eloísa Arenas (Rosa María Bianchi), una mujer de la tercera edad que necesita cuidados especiales.

Aitana se esmera en atenderla y ganarse su confianza, pero su actitud tiene un trasfondo: fue abusada por los hijos de su paciente y regresa para hacer justicia.

Susana González y David Chocarro. Foto: TelevisaUnivisión
Susana González y David Chocarro. Foto: TelevisaUnivisión

Los hijos de Eloísa son Luciano (David Chocarro), Iñigo (Ferdinando Valencia), Mateo (Chris Pazcal) y Bruno (Michel Duval). Aitana llega a la hacienda con la intención de ganarse la confianza de cada uno de ellos y, poco a poco, llevar a cabo su plan.

Aitana se sorprende al encontrarse con Zacarías (Andrés Palacios), el técnico ganadero del rancho de los Lizárraga, quien de inmediato la reconoce. Para Zacarías, Aitana fue su primer amor; desapareció sin dejar rastro y él nunca la ha olvidado, a pesar de creerla muerta. Mientras cumple con su objetivo, Aitana comienza a sentirse atraída por Luciano.

Con más de tres décadas de trayectoria en Televisa-Univisión, Carlos Moreno Laguillo se ha consolidado como uno de los productores más sólidos, sensibles y exitosos de la televisión mexicana. Su nombre está ligado a algunos de los melodramas más entrañables y de mayor calidad narrativa y visual de los últimos tiempos, caracterizados por un estilo elegante y una profunda carga emocional.

Durante años, Moreno trabajó junto a grandes figuras como Ernesto Alonso, Carla Estrada y José Alberto Castro, de quienes aprendió los secretos de la producción dramática y en 2008 recibió la oportunidad de producir su primera telenovela de manera independiente: En nombre del amor, protagonizada por Allison Lozz y Sebastián Zurita. El éxito fue rotundo y le valió múltiples reconocimientos.

A partir de entonces, Moreno se convirtió en sinónimo de calidad y este 2025, vuelve a apostar por el melodrama clásico con pronósticos de triunfo.

Tras la grave crisis de imagen de Aleks Syntek por declaraciones inadecuadas, rumores de infidelidad y el alejamiento de sus hijos, el cantautor anunció la cancelación de las últimas fechas de su gira 2025, por motivos de salud. Esto podría deberse a que el artista estaría atravesando serios problemas de adicciones que lo llevaron a perder el control, según versiones extraoficiales.

Pregunta de la semana pasada: ¿Cantante que prepara un disco de homenaje a los grandes de la música romántica con mariachi?

Respuesta: Emiliano Aguilar.

Pregunta de la semana: ¿Cantante de regional que anda en una desesperada campaña de limpieza de imagen?

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios