La que “dejó varias cejas levantadas”, nos cuentan, es la recién nombrada magistrada presidenta del Poder Judicial de Veracruz, Rosalba Hernández Hernández, pues empujó la habilitación del uso obligatorio de datos biométricos para ingresar a oficinas centrales, bajo el argumento de “modernizar procesos” y de “ser una medida de seguridad; por ejemplo, en casos de sismo saber cuántas personas están adentro”. Sin embargo, nos explican que varios especialistas en Derecho advierten que hay graves violaciones a los derechos humanos, porque su uso no está reglamentado para tales fines y pone en riesgo la información de decenas de personas, mientras varios se preguntan si ¿el estado ya es zona sísmica? ¡Puro verbo!
Se despide con “aguinaldazo”
Desde el Congreso de Sinaloa nos platican que varios diputados que revisan las cuentas públicas “brincaron” al ver el aguinaldo que se dieron el año pasado la alcaldesa saliente de Mocorito, María Elizalde Ruelas (Morena) y el edil entrante Enrique Parra Melecio (Morena), pues se despacharon “como reyes”. Nos detallan que a doña María le correspondían sólo 15 días, con base a su salario base, pero en cambio recibió 106 mil pesos, mientras don Enrique, con dos meses en el cargo, se asignó 67 mil pesos y, no sólo para él, sino para nueve funcionarios más y aunque en el Legislativo aseguran que habrá implicaciones, varios ven que es “toro pasado”, pues doña María ya tiene otro cargo. ¿Alguien cree que regresen algo?
Se alista para “segundo aire”
Donde se prendieron las alertas, nos comentan es en Baja California Sur, pues volvió a la escena política el exalcalde de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez (Morena), con slogan, redes activas y mucha autopromoción rumbo a la definición de candidaturas en 2027. Sin embargo, nos señalan que muchos aún recuerdan que don Rubén prometió convertir a la capital en la “Suiza de América Latina” y por el contrario dejó problemas de abasto de agua, servicios colapsados y es cuestionado por el cambio de uso de suelo irregular para un megadesarrollo, caso por el que fue vinculado a proceso. ¡Qué tal!

