En diversas zonas de México se está atravesando uno de esos momentos en los que la tragedia provocada por los embates naturales pone a prueba nuestra capacidad de unión y empatía. Las intensas lluvias que han azotado buena parte del país en las últimas semanas han dejado una huella devastadora: vidas perdidas, comunidades enteras bajo el agua, caminos destruidos y miles de familias que hoy lo han perdido todo y no tienen dónde dormir ni qué comer.

De acuerdo con las cifras oficiales, el número de personas fallecidas a causa de las lluvias y deslaves se ha incrementado a 64 víctimas: 21 en Hidalgo, 29 en Veracruz, 13 en Puebla y 1 en Querétaro, los cuatro estados con mayores afectaciones. Además, ya hay 65 personas desaparecidas, miles de viviendas dañadas, carreteras colapsadas y ríos desbordados.

En medio de este panorama tan doloroso, lo primero que quiero expresar —a nombre de Acción Nacional— es nuestra más profunda solidaridad con todas las familias que hoy sufren, con quienes han perdido a un ser querido, con las y los desaparecidos y con quienes enfrentan la incertidumbre de no saber cómo reconstruir su vida, de aquellos que hoy lo han perdido todo por lo que han trabajado en su vida.

También quiero reconocer el trabajo incansable de nuestras autoridades locales que no han esperado indicaciones para actuar. En Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri ha encabezado personalmente los operativos de rescate y reconstrucción, trabajando de la mano con el alcalde Felifer Macías y con las comunidades más afectadas. Han demostrado que la empatía y la eficacia sí pueden ir de la mano, que la política también puede tener rostro humano.

Pero mientras en algunos de los estados afectados se responde con solidaridad y acción inmediata, en el ámbito federal seguimos enfrentando una lamentable realidad: México ya no cuenta con un instrumento sólido y transparente para atender estos desastres naturales. Desde que el gobierno de Morena eliminó el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el país quedó sin un mecanismo eficiente que permita actuar con rapidez ante emergencias como ésta.

Hoy, esos recursos están centralizados en la Secretaría de Hacienda, sujetos a disponibilidad presupuestal y a decisiones discrecionales que retrasan la ayuda. Y mientras se toman acuerdos y se revisan lineamientos, las familias damnificadas siguen esperando agua, comida y refugio.

Esta nueva forma de administrar los recursos no solo es ineficiente: es profundamente injusta. Las emergencias no esperan trámites ni justificaciones. Lo que hemos visto en los últimos años es una respuesta cada vez más tardía, confusa y politizada. En lugar de reforzar la prevención y la capacidad de respuesta, el gobierno federal optó por desmantelar un sistema que, con sus aciertos y errores, funcionaba y salvaba vidas.

Por eso, desde el Congreso y desde Acción Nacional, hemos insistido en que México necesita un nuevo instrumento, eficaz y transparente, que recupere lo mejor del Fonden, con una visión actualizada y sostenible. Ese instrumento es el Fasden (Fondo para la Atención de Siniestros y Desastres Naturales), una propuesta que busca restablecer la capacidad institucional del Estado para actuar de inmediato, con transparencia y coordinación entre los tres niveles de gobierno.

Mientras trabajamos para restablecer estos mecanismos, hago una invitación a la solidaridad. Hemos instalado centros de acopio para reunir víveres, agua, medicinas y artículos de primera necesidad. Todo el apoyo será canalizado a las comunidades más afectadas, en coordinación con autoridades locales y con organizaciones civiles que han demostrado, una y otra vez, que su compromiso con México es auténtico.

Hoy, México necesita menos discursos y más acción. Necesita menos centralismo y más cooperación. Pero sobre todo, necesita que nunca falte la mano que ayude a levantar a quien lo ha perdido todo.

El gobierno puede fallar, pero la solidaridad no debe fallar jamás.

Presidente de Acción Nacional

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS