La noticia corría como reguero de pólvora en redes sociales y medios de comunicación con cientos de comentarios e imágenes: “Checo Pérez se sube de nuevo a un Fórmula 1”. Tanto los objetivos del equipo como del mexicano se cumplieron; por un lado, que mecánicos e ingenieros convivieran, entrenaran y simularan situaciones de carrera, pero para el propio Pérez, comprobar que está en plena forma y con el hambre de F1, intacto.

El de Jalisco apareció enfundado en un overol oscuro para cumplir este jueves y viernes un test de dos días con Cadillac, la nueva escudería donde correrá las temporadas 2026 y 2027. El auto con el que Sergio Pérez hizo los ensayos fue un Ferrari 2023, también pintando de negro y que a decir del propio Pérez luce como un adelanto de lo que será el color predominante de la escudería americana. ¿Por qué un Ferrari? Porque es precisamente el motor con el que correrá Cadillac por lo menos hasta 2028 y en donde la marca italiana también aportará las cajas de cambio. De hecho, todo se llevó a cabo en Imola, Italia, en el circuito Enzo y Dino Ferrari. El primer día en donde el personal de Cadillac entrenó con los mecánicos de Ferrari, Checo recorrió 457 km, unas 99 vueltas a la pista, lo que cubre prácticamente un Gran Premio y medio, al ojo de Graeme Lowdon (director del equipo) y Peter Crolla (jefe de operaciones). En las primeras vueltas, Pérez tuvo una leve salida de pista, pero a partir de ahí se volvió una máquina constante de sumar kilómetros y datos para el equipo.

Para el segundo día, el mexicano sumó otras 91 vueltas y fue un poco más allá al ir a fondo en el SF23, suficientes como para impresionar mejorando el récord oficial (tiempo de Gran Premio de este año) en manos de Max Verstappen. El de Jalisco firmó su mejor vuelta en 1:17.27, en tanto que el neerlandés marcó 1:17.998. Más allá del tiempo lo que llama la atención es que Checo lo pudo registrar con neumáticos duros (los únicos disponibles en el test), en condiciones de pista fría (18 grados) y sin un mapa de motor de carrera, lo que indica que el mexicano quiso mostrarse a sí mismo que sigue siendo rápido, constante y sobre todo, con hambre.

A 110 días del Gran Premio de Australia 2026, el tiempo se convierte en un valioso recurso para Cadillac, en donde cada día forma parte de un escrupuloso calendario para llegar lo mejor posible a la cita en el circuito Albert Park. A decir de Graeme Lowdon, director de equipo, antes de Navidad podrán encender el motor para luego de Año Nuevo hacer las primeras pruebas antes de la pretemporada.

Por lo pronto, Checo Pérez luce afilado y en la mejor forma posible, para deleite de sus miles de fanáticos alrededor del mundo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios