“Los jóvenes deben tener ilusiones; pero no dejarse alucinar. Varios ejemplos tenemos de jóvenes que, engañados por el espejismo de creerse héroes cimeros, pronto supieron que su heroísmo era falso; pudieron haber sido útiles para México y se perdieron por la amargura de su frustración.”

“¿Quieren ser verdadera y elevadamente heroicos? Tienen la oportunidad de participar en la aventura fascinante de construir un México cada día mejor, más grande y más generoso. En él podrán practicar un heroísmo que no será espectacular, pero sí noble. Saborear la mayor alegría de todas: enaltecer a la Patria.”

“Estamos de acuerdo con los jóvenes en que no deben aceptar pasivamente nuestra sociedad, pero no con que se resignen a rechazarla o alocadamente se rebelen contra ella sin tener conciencia de lo que quieren y de lo que van a edificar en lugar de lo que pretenden destruir.”

“Son del dominio público la sistemática provocación, las reiteradas incitaciones a la violencia, los evidentes y reiterados propósitos de crear un clima de intranquilidad social, propicio para disturbios callejeros o para acciones de mayor envergadura, de las más encontradas y enconadas tendencias políticas e ideologías y de los más variados intereses, en curiosa coincidencia o despreocupado contubernio.”

“Las mismas disímiles fuerzas del interior y extranjeras han seguido confluyendo para tratar de agravar el conflicto y estorbar su solución. Situemos estos hechos dentro de las informaciones internacionales sobre amargas experiencias similares de gran número de países en los que se tuvo que usar la fuerza y sólo ante ella cesaron o disminuyeron los disturbios.”

“Se ha llegado al libertinaje en el uso de los medios de expresión y difusión. Se ha disfrutado de amplísimas libertades y garantías para hacer manifestaciones. Hemos sido tolerantes hasta excesos criticados; pero todo tiene su límite y no podemos permitir que se siga quebrantando el orden jurídico. La policía debe intervenir en los casos que sea absolutamente necesario, con prudencia, sí, pero con la debida energía.”

“Sé que tendré que enfrentarme a quienes tienen una gran capacidad de propaganda, de difusión, de falsía, de injuria, de perversidad. Sé que, en cambio, millones de compatriotas están decididamente en favor del orden. A los mexicanos conscientes de la hora en que vivimos, pido que no se arredren por poderes de dentro o de fuera.”

“Hemos dado ocasión para que, en el extranjero, se presente a México como un país en el que se perpetran los peores hechos; a que resucite la injusta y casi olvidada imagen del mexicano violento, irascible y empistolado; a que, al par que se informa de dolorosas verdades, también se nos calumnie.”

“Una parte del daño está causada y no puede repararse, sino a largo plazo; se empañó ese buen nombre que tantos esfuerzos y tantos sacrificios habían costado a tantos mexicanos. Es obligación de todos evitar que aumente el desprestigio y, en lo interno, contribuir a que no se prolongue más la intranquilidad, el desasosiego y la desconfianza. Podría ser demasiado peligrosa, una fisura en la sólida integridad de nuestra patria.”

“Lo que sea nuestro deber hacer, lo haremos; hasta donde estemos obligados a llegar, llegaremos. Sabremos emplear todos los elementos que el Pueblo puso en nuestras manos y pondremos en ellos nuestra vocación por la justicia, nuestra adhesión permanente a las normas del derecho y nuestro amor a la libertad.”

“En México no hay ni debe haber más poder que el del Pueblo.”

(Todo lo anterior viene del cuarto informe de gobierno de Díaz Ordaz, el 1 de septiembre de 1968.)

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios