Renovada, ajustada, reinventada, vuelve la Leagues Cup. Otra vez, vamos con la eterna comparación de cuál Liga es mejor, de acuerdo con los resultados que arroje la competencia. Los cambios hechos simplifican el evento, lo que implica un real interés por mejorarlo. Es imposible traerlo a nuestro país, por el simple hecho de lo que recauda con las entradas en los estadios; es decir, dólares por encima de pesos.

El nuevo formato es con 36 equipo (18 de cada Liga). A grandes rasgos, dividieron a los equipos en las regiones Este y Oeste; cada club jugará tres partidos en la primera fase y los cuatro mejores de cada Liga avanzarán a los cuartos de final, etapa en la que no se podrán enfrentar clubes del mismo circuito.

Lionel Messi es, de nueva cuenta, la figura de la MLS y la Leagues Cup, el imán de taquilla para los organizadores, que desean verlo con su Inter Miami por lo menos en semifinales, para que no pierda atractivo el torneo. Junto al argentino, estarán también como estandartes de la Liga norteamericana Rodrigo de Paul (recién llegado al equipo de Florida), Luis Suárez, Chucky Lozano, Denis Bouanga, Wilfried Zaha, Jonathan Bamba, Eric Choupo-Moting y Marco Pasalic.

La Liga MX, a diferencia de las pasadas ediciones, presenta ostentosos nombres para llenar escenarios: Sergio Ramos, Keylor Navas, Ángel Correa, James Rodríguez y Sergio Canales. Los clubes importantes de uno y otro lado serán los que den batalla por levantar el trofeo. La MLS ha crecido, no hay discusión, muchos de los juegos contra los de nuestra Liga los llevan al límite, y eso es bueno para la competencia y rivalidad.

¿Quién es mejor? Ya el asunto está muy parejo. Para muestra, lo que ha ocurrido en esta Leagues Cup y en la Concachampions.

@elmagazo

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS