Estamos en pleno 2025 y aún hay quienes se niegan al reconocimiento de las mujeres en cualquier ámbito. Y, si hablamos de boxeo, la resistencia es aún mayor. Un sector retrógrado del público y promotores sigue sin reconocer, apoyar ni consumir el boxeo femenil, pese a ser espectacular en toda la extensión de la palabra. Sin duda, Taylor vs Serrano III, será un parteaguas: veintiún títulos en juego, una producción histórica de NETFLIX y el mundo entero mirando. El interés y el mercado siempre estuvieron ahí, pero el machismo no permitía que se abriera la puerta. Esa oportunidad, negada durante décadas, las mujeres se la ganaron literalmente a golpes.

Aquí algunos números:

La pelea estelar registró una audiencia promedio por minuto (AMA) audiencia por minuto estimada de casi 6 millones de espectadores globales desde el inicio hasta el cierre.

En los Estados Unidos, se estima que 4,2 millones de espectadores sintonizaron el evento estelar, según VideoAmp y Netflix, lo que lo convirtió en el evento deportivo femenil profesional más visto en el 2025.

Lee También

El evento fue el número 1 en Netflix en USA, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda, y se ubicó entre los 10 mejores en 43 países.

Taylor vs Serrano III rompió el récord oficial GUINNESS WORLD RECORDS™ por la mayor cantidad de cinturones de campeonato mundial disputados en una sola cartelera, tanto masculino como femenino, con 17 títulos mundiales.

#TaylorSerrano fue tendencia número 2 en USA y número 3 a nivel mundial en X durante la pelea.

Afortunadamente, llegaron al boxeo personas visionarias como Jake Paul y Nakisa Bidarian. No solo hicieron justicia: despertaron al gigante dormido llamado boxeo femenil. Y, gracias a ellos, ese gigante ya no volverá a dormir. Hoy cobran fuerza figuras como Christy Martin, Laila Ali, Laura Serrano, Ana María Torres, Mariana Juárez y Jackie Nava.

Todas ellas abrieron brecha enfrentando insultos, acoso y desprecio, incluso desprecio de entrenadores que por ignorancia se negaban a entrenarlas. Esa discriminación quedó plasmada en la película *Million Dollar Baby* ganadora del Oscar en 2004, dirigida y protagonizada por Clint Eastwood (ganador del Oscar como mejor director), con magistrales actuaciones de Hilary Swank (ganadora a mejor actriz) y Morgan Freeman (ganador a mejor actor de reparto).

Lee También

En esta joya cinematográfica, Frankie Dunn, se niega a entrenar mujeres, y es el personaje Eddie "Scrap-Iron" Dupris, quien le da la oportunidad en el boxeo a Mary Margaret “Maggie” Fitzgerald. Esa historia termina de manera trágica, luego de una pelea en Las Vegas con una bolsa de un millón de dólares. Algo que entonces parecía imposible… y que hoy es realidad. Katie Taylor y Amanda Serrano disputaron la pelea que cambió al mundo del boxeo femenil.

Hoy las bolsas son grandes, el talento es indiscutible y la audiencia, masiva. Solo faltaba que alguien se atreviera a abrir la puerta.Lo que alguna vez fue un sueño imposible, hoy es una contundente realidad.Y, aunque a algunos sigan negados,… Estos números… “matan machos”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS