Nos dicen que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que se sostienen pláticas con los concesionarios del transporte público en la Ciudad de México ante la petición de incrementar la tarifa mínima, que hoy es de seis pesos en microbuses, para poder hacer frente al alza de insumos, como la gasolina. Desde mediados de este 2025, los transportistas han demandado el aumento y, hasta el momento, lograron pactar la entrega de un bono de combustible que todavía no se les ha otorgado. Ahora, con la entrada en vigor del aumento de dos pesos en la tarifa de las unidades en el Estado de México, los dueños de estos vehículos reactivaron sus peticiones. Ante esto, doña Clara dijo que siguen en diálogo y espera que se pongan de acuerdo. No fue ni un sí ni fue un no.
Preparan entrevistas para los aspirantes a la CDH
Dentro de las múltiples tareas que están preparando para el cierre del año en el Congreso capitalino se encuentra la elección del próximo o próxima ombudsperson chilanga —ante la salida de Nashieli Ramírez. Por ello, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la CDMX, la petista Jannete Guerrero, alista lo que será la jornada de entrevistas presenciales a los ocho aspirantes el próximo lunes 20 de octubre. Así que será una jornada maratónica para los legisladores. En tanto, se están recibiendo las opiniones de organizaciones sobre los candidatos en las oficinas del Poder Legislativo local.
Focalizan penas en líderes de bandas criminales
Le platicamos que otra de las propuestas legislativas del Gobierno capitalino para tener más herramientas jurídicas contra el crimen es elevar penas contra el delito de asociación delictuosa, pero, sobre todo, contra quienes encabezan estas bandas criminales. En la iniciativa de reforma al Código Penal queda establecido que la pena de cárcel para quien administre, dirija, organice o supervise a un grupo de personas para delinquir se incrementará la mitad: por ejemplo, de 10 años aumentará cinco años más. El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, aseveró que si los diputados en el Congreso capitalino avalan la reforma, se tendrán instrumentos más contundentes para hacerle frente a los criminales.