Nos dicen que el horno no está para bollos en lo que respecta a la construcción de la ampliación del Tren Suburbano hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues con la protesta de vecinos que no ha permitido avanzar en algunos frentes de obra, al parecer tuvieron que cambiar los plazos de terminación. como lo reveló el edil de Tultepec, el morenista Sergio Luna, quien dijo que ya no será en julio sino en diciembre. Por eso, nos hacen ver, personal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, que dirige Jesús Esteva, debió convencer ayer a los habitantes del municipio para que los dejaran instalar el cableado del subsistema del proyecto ferroviario, lo cual, dijeron, es clave para empezar las pruebas de funcionamiento eléctrico. Una raya más al tigre del polémico proyecto.

Buscan mejoras para los alrededores de la UNAM

Nos cuentan que Alejandro Encinas, secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, sostuvo ayer una reunión con autoridades de la UNAM, en la que abordaron distintos temas relacionados con la máxima casa de estudios del país. Nos hacen ver que algunos de los asuntos que se trataron en el encuentro tienen que ver con el fortalecimiento de la seguridad, la movilidad y el desarrollo de la comunidad estudiantil. Estuvieron presentes el rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí, y el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez (PAN-PRI-PRD).

Consecuencia del paro en la UAEMéx

El que puso en la mira un problema derivado del paro estudiantil en la UAEMéx fue Christian Muñoz, presidente de la CANIRAC en el Valle de Toluca, quien dijo que uno de los daños colaterales ha sido el impacto económico directo sobre los pequeños comercios que dependen del flujo constante de la comunidad universitaria. Con caídas de hasta 90% en sus ventas, cafeterías, torterías y restaurantes de las inmediaciones de Ciudad Universitaria enfrentan una crisis que amenaza con la extinición a decenas de negocios formales que durante años han sostenido empleos y servicios en la zona. La falta de una solución pronta no sólo prolonga la incertidumbre académica, sino que arrastra consigo efectos colaterales graves para la economía local, aseguran.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.